Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Chile: minera de cobre Escondida mejora oferta a sindicato en huelga

17/03/2017 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La minera Escondida, la mayor productora mundial de cobre, presentó este viernes una nueva oferta que mejora condiciones salariales y laborales presentadas antes a los trabajadores con el fin de terminar la huelga de 37 días que paraliza la producción.

La propuesta de la minera -controlada por la angloaustraliana BHP Billiton- responde a una invitación cursada el jueves por el sindicato que condicionó el avance en las negociaciones a que se modificaran los puntos que reducían sus beneficios.

"La compañía valoró que la dirigencia (sindical) reconsiderara su anterior decisión y le propuso sentarse (a negociar) el día lunes 20 de marzo", en Antofagasta, región norteña en la que se ubica el yacimiento, señaló el presidente de Minera Escondida, Marcelo Castillo.

La oferta presentada por la empresa contiene un bono de término de huelga de 11, 5 millones de pesos chilenos para cada trabajador, unos 17.400 dólares. El sindicato reclamaba un bono equivalente a unos 40.000 dólares pero se dijo abierto a negociar.

Además, Castillo aseguró que en la propuesta presentada en la Dirección del Trabajo "no hay aumento en la jornada de trabajo".

El jueves, los trabajadores advirtieron que no aceptarían la eliminación de beneficios logrados en negociaciones pasadas, ni que se modificarán las jornadas de descanso.

Además se condicionó una salida al conflicto a que se quitaran de la propuesta cláusulas que excluyen a los trabajadores futuros de algunos de los beneficios.

Castillo destacó la intención de la empresa de acercarse al fin de un "proceso de huelga que ya se ha extendido por mucho tiempo", hasta transformarse en el conflicto más extenso en la historia de la mina.

A su vez, la empresa se comprometió a desistir de ingresar al yacimiento durante el fin de semana, una medida que busca reducir la tensión que reina entre los más de 2.500 trabajadores en conflicto y la compañía.

En el primer mes de huelga, Escondida -responsable del 5% de la producción mundial de cobre- dejó de producir unas 100.000 toneladas del metal rojo y el mercado anticipa que será casi imposible que cumpla su meta de producción anual de 1, 07 millones de toneladas.

La negociación mantiene en vilo a la minería de Chile, principal productor mundial de cobre con casi un tercio de la oferta.

gfe7gm


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5337
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.