Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

La China de ayer y hoy, el arte de envejecer, genocidio armenio en Cannes

20/05/2015 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hechos, filmes y protagonistas de la octava jornada del Festival internacional de cine de Cannes.

- La China de ayer y de hoy

El realizador chino Jia Zhang-Ke entró este miércoles en la competencia por la Palma de Oro con un filme original en el que presenta a su país en el pasado, presente y futuro.

En "Mountains May Depart", Jia Zhang-Ke optó por una temática a priori menos arriesgada que su obra anterior, "Touch of Sin", una dura crítica de la sociedad china.

Premio al mejor guión en Cannes en 2013, "Touch of Sin" fue bloqueda por la censura, y sigue aún invisible en China.

"Mountains may depart" sigue el recorrido sentimental de una mujer durante 25 años de su vida y está dividida en tres partes, que muestran la vida de los chinos en tres épocas distintas.

El filme fue bien recibido en Cannes. "Misterioso y ambicioso a su manera", escribió The Guardian, mientras que Variety lo describió como "una instantánea multifacética del capitalismo en el siglo XXI".

- Caine, Fonda y el arte de envejecer

Las leyendas de Hollywood Michael Caine y Jane Fonda intercambiaron bromas y consejos sobre el arte de envejecer tras el estreno de "Youth", la película de Paolo Sorrentino.

image

Interrogado por un periodista sobre si le resultaba triste tener que hacer papeles de viejo, Caine contestó: "La única alternativa que tengo a hacer papeles de viejo es hacer papeles de muerto". "Entonces opté por hacer papeles de viejo", agregó dijo el actor británico de 82 años.

"A la gente joven --dijo Sir Michael Caine-- que no se crean demasiado, porque esto (envejecer) es lo que les espera".

Jane Fonda, que lleva espléndidamente sus 77 años y recibió dos veces un Oscar, se dio el lujo de tener que maquillarse para parecer más vieja en el filme de Sorrentino.

"La edad es una cuestión de actitud", dijo Fonda. "Uno permanece joven y vital en su mente cuando tiene una pasión en la vida. Yo la tengo, y esta película también", aseguró.

- La memoria del genocidio armenio

Más sobre

En "Una historia de loco" proyectada fuera de competencia en Cannes, Robert Guédiguian firma un filme sobre "la memoria del genocidio armenio" de 1915, una obra que, asegura, se ha sentido obligado a hacer con motivo del centenario.

La película comienza con un prólogo que relata el asesinato en 1921 en Berlín de Talaat Pacha, principal organizador del genocidio armenio, por el activista Soghoman Tehlirian.

La historia continua sesenta años más tarde, en los años 80. Aram (Syrus Shahidi), hijo de Hovannès (Simon Abkarian) y Anuch (Ariane Ascaride), joven marsellés de origen armenio, hace explotar el automóvil del embajador de Turquía en París. Un ciclista que pasaba por el lugar, Gilles (Grégoire Leprince-Ringuet) resulta gravemente herido en las piernas. Aram se sumará luego a las filas del Asala (Ejército secreto armenio de liberación) en Beirut, un grupo armado que comete atentados y quiere obligar al gobierno turco a reconocer el genocidio.

image

- Koons a subasta contra el sida

"Coloring Book", una escultura monumental de Jeff Koons, se subastará este jueves en el balneario vecino a Cannes de Cap d'Antibes, durante la fiesta de gala del amfAR, la fundación norteamericana contra el sida, que organiza el evento cada año durante el festival. Recientemente otra obra del artista, "Balloon Dog", se había vendido en 58 millones de dólares.

Antonio Banderas, Andrea Bocelli, Joel Coen, copresidente del jurado del festival, la cantante Mary J. Blige, Marion Cotillard, Xavier Dolan, Lewis Hamilton, Karolina Kurkova y Eva Longoria, entre muchos otros famosos, confirmaron su asistencia.

Cinetek, nuevo portal cine clásico

A partir del próximo septiembre está operativo el proyecto Cinetek, un portal de videos a la carta (VOD) que ofrecerá los grandes clásicos del cine mundial a través de la plataforma LaCinetek.com, se anunció este miércoles en Cannes.

"Un comité de diez cineastas está seleccionando el catálogo de películas que se ofrecerá en internet", entre ellos Jacques Audiard, Bertrand Bonello, Cédric Klapisch o Pascale Ferran, explicó este último a la AFP.

Para el primer año de actividad, se ha pedido a una treintena de directores franceses y extranjeros que elaboren una lista con sus 50 películas favoritas, en las que pueden incluir su propia producción, explican los promotores del proyecto en un comunicado.

"El número de cineastas crecerá con el tiempo y cada uno podrá proponer más imágenes, junto con los filmes que habrá elegido con explicaciones sobre esta elcción", dijo Pascale Ferran.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7754
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.