Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

China y Brasil crean fondo para proyectos de infraestructura

11/10/2016 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Brasil y China crearon un fondo de inversiones de 20.000 millones de dólares para financiar proyectos de infraestructura en el país sudamericano, informó el martes el gobierno brasileño.

El fondo contará con un aporte chino de 15.000 millones de dólares y los 5.000 millones restantes serán brasileños, precisó el Ministerio de Planificación en un comunicado divulgado en Brasilia.

El Memorando, que se firmó en Pekín, se concluyó tras la visita del presidente Michel Temer al país asiático a inicios de septiembre, destacó el comunicado, aunque el diario económico Valor aseguró que fue concebido en mayo de 2015 por el primer ministro chino Li Keqiang y la hoy destituida presidenta de izquierda Dilma Rousseff.

"La materialización de este fondo no tiene precedentes en América Latina ni probablemente en otros continentes", se congratuló el secretario de Asuntos Internacionales del ministerio, Jorge Arbache.

Los capitales se aportarán "a medida que se aprueben los proyectos", que podrán contar con otros aportes y captar inversiones del sector privado.

Se destinarán a proyectos de logística, energía y recursos minerales, tecnología de punta, agricultura, agroindustria y almacenamiento agrícola, así como de industria y servicios digitales.

Las empresas chinas multiplicaron en los últimos años las inversiones en proyectos energéticos brasileños. State Gird y China Three Gorges (CTG) se consolidaron como líderes del sector eléctrico.

El comunicado emitido en Brasilia afirma que el acuerdo "podrá facilitar la cooperación bilateral en capacidad industrial", pero según el ministro de Planificación, Dyogo de Oliveira, citado por Valor, no habrá ningún tipo de vinculación de compra de equipos chinos por parte de los beneficiarios de crédito.

"En ninguna de las hipótesis", aseguró el funcionario.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3048
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.