Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Los manifestantes prodemocracia se congregan de nuevo en Hong Kong, en el Día Nacional de China

01/10/2014 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de manifestantes prodemocracia volvieron a reunirse en la madrugada de este jueves en las calles de Hong Kong, para exigir la dimisión del jefe del gobierno local, mientras en el exterior crece el apoyo al movimiento.

Unos 200 policías antidisturbios impidieron el paso a los más de 3.000 manifestantes ante las oficinas de Leung Chun-ying, el responsable local, comprobó un reportero de la AFP.

Varios de los opositores afirmaron que querían penetrar en el inmueble y la tensión era palpable ante el cordón de los escudos policiales.

"Estamos intentando rodear la sede gubernamental y esperar a que CY (Leung) venga a trabajar el viernes (el jueves era de nuevo festivo nacional en Hong Kong)" explicó uno de los protestantes, Thomas Choi, a la AFP. "Queremos hablar con él cara a cara", explicó.

image

Hong Kong vive desde hace tres días un creciente movimiento popular que reclama elecciones libres en la ciudad semiautónoma china.

El miércoles, Día Nacional de China, las conmemoraciones oficiales fueron muy perturbadas por estas protestas en la excolonia británica. Se trata de la mayor crisis política desde la retrocesión de Hong Kong a China, en 1997.

"Estamos considerando llevar a cabo distintas acciones en los próximos días, incluido ocupar otros sitios como importantes oficinas gubernamentales", explicó Agnes Chow, una de las líderes del movimiento, dominado por estudiantes.

Los manifestantes denuncian intromisiones de Pekín, reclaman un sufragio universal sin cortapisas y rechazan que en las elecciones de 2017 las autoridades chinas mantengan el control sobre los candidatos a jefe del gobierno local.

Los militantes de esta 'Revolución de los paraguas' -como se le llama en las redes sociales- eran más numerosos que los días anteriores debido a los dos días festivos.

Algunas agencias de viajes chinas informaron, según fuentes locales, de que el gobierno central en Pekín ha empezado a suspender los visados para visitar el enclave.

image

Las protestas en Hong Kong son "asuntos internos" dijo este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en respuesta al llamamiento de Estados Unidos a que Pekín demuestre "moderación". "El gobierno chino declaró muy firmemente y claramente su posición. Los asuntos de Hong Kong son asuntos internos de China", aclaró Wang Yi durante un encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, en Washington.

"Todos los países deberían respetar la soberanía de China y esto es un principio básico en las relaciones internacionales de los gobiernos", dijo Wang.

image

En su respuesta, Kerry sin embargo reiteró la petición de "moderación" de las fuerzas de seguridad y de "respetar el derecho de los manifestantes a expresar su opinión de manera pacífica". También reafirmó el "apoyo" de Estados Unidos al "sufragio universal en Hong Kong".

Este miércoles también hubo manifestaciones de fervientes partidarios de Pekín en las calles de la ciudad.

En cambio, en Taiwán, miles de manifestantes, muchos de ellos estudiantes originarios de Hong Kong, expresaron su apoyo a los manifestantes prodemocracia.

- Apoyo internacional -

El apoyo internacional al movimiento prodemocracia en Hong Kong ha crecido en los últimos días.

En Facebook, un grupo denominado "Unidos por la Democracia: solidaridad global con Hong Kong" asegura planear actos en este sentido, desde Australia a Estados Unidos.

En Nueva Zelanda, unas 300 personas se congregaron en Auckland en apoyo a los manifestantes en Hong Kong.

Según el grupo Defensores de los Derechos Humanos en China, varios activistas fueron detenidos en China por expresar su apoyo a las manifestaciones prodemocracia de Hong Kong. Amnistía Internacional habla de 20 detenciones y 60 convocatorias para interrogatorios.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2792
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.