Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

China necesitará más de 6.000 aviones de línea hasta 2033, según Boeing

04/09/2014 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

China necesitará 6.020 aviones de línea en los próximos veinte años, lo que triplicará su flota actual, según una previsión que Boeing anunció este jueves en Pekín, donde recordó el crecimiento espectacular de las compañías low-cost locales.

Estos nuevos aparatos, de los que el 72% serán de un solo pasillo, tienen un valor comercial de 870.000 millones de dólares, precisó el fabricante estadounidense, que ha revisado al alza sus previsiones sobre el mercado chino. El año pasado, anunció que en el periodo 2012-2032, China necesitaría 5.580 nuevos aviones.

Según la nueva proyección de Boeing, China comprará el 16% de los cerca de 36.770 aviones de línea que serán vendidos en el mundo en las dos próximas décadas y responderá por el 45% de los aviones vendidos en la región Asia Pacífico.

En China, sólo el 23% de los aparatos que se entreguen reemplazarán viejos aviones (contra el 42% a nivel mundial), mientras que el 77% se sumarán a la flota del país, que pasará en 20 años de 2.310 a 6.930 aparatos.

Más sobre

El vicepresidente de Boeing encargado de marketing, Randy Tinseth, destacó en una conferencia de prensa en Pekín la llegada al mercado de compañías regionales y de low-cost que se suman a las nacionales, cuyas ambiciones de internacionalizarse crecen.

"El mercado se está transformando y esto debería favorecer a la industria aeronáutica. (...) Las compañías low-cost aumentan la competencia en el mercado interno, lo que debería estimular el tráfico de pasajeros", gracias a una oferta creciente de rutas y tarifas atractivas, dice Tinseth.

Se calcula que el crecimiento del tráfico aéreo interno va a crecer en China de aquí a 2033 un 6, 6% anual, gracias a la expansión de la clase media y al desarrollo acelerado de infraestructuras en las ciudades de tamaño medio.

Es muy superior a las previsiones de crecimiento en Europa (+3, 5%) o América del Norte (+2, 3%), aunque más parecido al previsto para la región Asia Pacífico en su conjunto(+6, 3%).

El crecimiento del turismo en China y en Asia fomentará la demanda china de aviones de un solo pasillo, dijo Randy Tinseth,

Más de la mitad de aviones actualmente en servicio en China son de Boeing.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3836
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.