Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Los chinos son los más abiertos a recibir refugiados

19/05/2016 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los chinos, seguidos de los alemanes y los británicos, son los más abiertos a recibir refugiados, según un estudio de la organización Amnistía Internacional difundido este jueves.

En el otro extremo, los rusos, los indonesios y los tailandeses son los más reacios, por este orden, a recibir a estas personas, según el índice de bienvenida a los refugiados, que analiza el grado de aceptación de 27 países. España es el sexto país en grado de aceptación, Chile es el décimo, México el 16º, Brasil el 18º, y Argentina el 19º.

El informe, elaborado con la opinión de 27.000 personas de 27 países, tiene en cuenta cuánta gente estaría dispuesta a recibir refugiados en sus casas, barrios, ciudades o pueblos, y países. En el conjunto el mundo, una de cada diez personas afirmó estar dispuesta a recibir en su casa a alguien en esa situación.

Los más proclives a recibirlos en sus casas fueron los chinos (46%), seguidos por los británicos (29%). El 96% de los alemanes los acogería en su país. En cambio, sólo 1% de los rusos les daría cobijo en sus hogares y el 61% no los querría ni en el país.

El 78% de los españoles considera que la gente tiene derecho a buscar refugio en otro país en caso de guerra, el 61% cree que su Gobierno debería hacer más por los refugiados y el 18% se dijo dispuesto a recibirlos en su casa.

image

Sin embargo, el Gobierno español no ha acogido de momento más que a 18 refugiados de los 16.000 a los que se había comprometido con la Unión Europea, según cifras de principios de abril. "Los datos hablan por sí mismos", dijo Shalil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional. "La gente está dispuesta a dar la bienvenida a los refugiados, pero la respuesta inhumana de los Gobiernos a la crisis está muy lejos de las opiniones de los ciudadanos", añadió.

Los cinco años de guerra civil en Siria, que han dejado unos 270.000 muertos, han provocado el éxodo de millones de personas a los países vecinos y a Europa. Amnistía pide a los gobiernos que saquen de los campos y den una vida normal a 1, 2 millones de refugiados antes de 2018, "que es menos del 10% de los 19, 5 millones de refugiados que hay actualmente en el mundo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3057
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.