Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Cientos de funcionarios de Hamas reclaman sus salarios y ocupan la sede del gobierno

13/01/2015 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cientos de funcionarios del movimiento islamista Hamas han ocupado este martes la sede del gobierno de unión palestino para realizar una sentada y reclamar el pago de sus salarios.

"Nuestra sentada es pacífica y no queremos destruir los bienes públicos, pero nos quedaremos hasta que se reconozca a nuestros miembros y se les paguen sus salarios", ha informado Jalil Al Zayan, portavoz del sindicato de funcionarios. "No cobran desde hace siete meses, no pueden pagar los gastos de sus familias, lo cual es inaceptable", ha agregado,

Tras años de divisiones, Hamas y la Organización de Liberación de Palestina (OLP), que lidera el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, firmaron en abril de 2014 un acuerdo de reconciliación que en junio dio lugar a un gobierno de unidad formado por independientes. Tras esta reconciliación, Hamas exige que el nuevo gobierno pague los salarios de los 50.000 funcionarios que contrató desde que tomó el poder en la Franja de Gaza en 2007, los cuales sustituyeron a los 70.000 que trabajaban hasta entonces para la Autoridad Palestina.

Más sobre

El gobierno de unión se comprometió a reintegrar a estos últimos, agregando que integraría a los funcionarios de Hamas en función de las necesidades de los distintos ministerios. Unos 24.000 funcionarios de Hamas recibieron una indemnización parcial de 1.200 dólares a finales de octubre. El resto no recibió nada.

"Estamos hartos de las falsas promesas. Por lo tanto, o el gobierno renuncia o asume todas sus responsabilidades con Gaza y la trata igual que a Cisjordania", agregó Zayan.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2238
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.