¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Con gran éxito, el tenor mexicano Fernando de la Mora cerró el Festival Internacional Palafoxiano con la presentación que ofreció la víspera en el zócalo de esta ciudad, ante miles de espectadores. El aire frío y la amenaza de lluvia no intimidó a los asistentes, quienes antes de las 20:00 horas ya habían abarrotado la plaza de armas para tener la mejor vista para el concierto que ofreció una de las voces más privilegiadas, no sólo de México, sino del mundo, de acuerdo con los especialistas. El intérprete hizo su aparición vestido con un elegante frack y saludando de manera respetuosa a los presentes, a quienes invitó a disfrutar de la velada con temas muy bien conocidos por todos. Con el acompañamiento del grupo de Gonzalo Romeu, el tenor mexicano interpretó "Granada", "María Elena", "Cuando vuelva a tu lado", "Flores negras", "Danzón Juárez", "Señora tentación" y "Amorcito corazón". Los asistentes no dejaron de aplaudir en cada una de las interpretaciones, al tiempo que el frío del ambiente era rebasado por el calor humano y la participación de los reunidos a un costado de la Catedral de Puebla, la cual también lució una iluminación en sus torres. Cortes como "Bésame mucho", "Piénsalo bien", "Rigolettito", "Amor eterno" y "Júrame" siguieron durante los casi 120 minutos que duró el recital, el cual arrebató los gritos y emoción de la gente cuando se hizo presente el Mariachi Gama Mil para interpretar las canciones del género ranchero. De la Mora deleitó con su voz al cantar: "Paloma querida", "Si nos dejan", "Para todo el año", "Serenata Huasteca", "El cascabel", "Cien años", "El rey" y "México lindo y querido". Familias completas, jóvenes y adultos disfrutaron de este espectáculo con el cual se clausuró el Festival Internacional Palafoxiano, el cual por primera vez fue organizado por el gobierno del estado de manera conjunta con el ayuntamiento de Puebla, como parte de las celebraciones de la Fundación de la Ciudad, el 16 de abril, y la Batalla del 5 de Mayo.