¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
La obra de teatro "La llorona", escrita por Sebastián Verti, y con mil 200 representaciones en varias ciudades de este país, cerrará el año con éxito y premios. Al inicio de 2009, con las actuaciones de Iván Cochegrus, Marla Núñez, Hugo Manuel, Fanny Alayón, Roberto Lule y Daniel Jaime, entre otros, "La llorona", montaje de suspenso y terror, recibió el premio la "Dama de la Victoria", otorgado por los críticos de teatro de México. La pieza que se presenta en teatros, explanadas municipales, panteones y ex conventos, también ganó la medalla Pedro Infante, otorgada por la organización de mariachis de México, que preside Chucho López. En Puebla recibieron el premio Yohualli y el Quetzal, así como el Arlequín. El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, otorgó un premio especial como la obra teatral de mayor impacto en el estado, pues hubo llenos de hasta seis mil personas por cada función. A fines de este año, también se conmemoraron 10 años de vigencia y mil 200 representaciones. Silvia Pinal fue la madrina de lujo, pues de acuerdo con el elenco, la actriz ha contribuido para difundir la puesta en escena en América Latina, por lo cual existen invitaciones para festivales internacionales. Por primera vez, en julio próximo se presentará en Miami, Florida, dentro del Festival de Teatro Latinoamericano que realiza el Consulado. Iván Cochegrus, uno de sus protagonistas, recibió de la Asociación Nacional de Locutores de México, que preside Rosalía Buaun, el "Premio a la Excelencia Profesional", por sus 25 años de trayectoria en los medios de comunicación. El hecho motivó a la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro para entregarle un galardón por 25 años de actor y productor, más uno especial por 10 años de "La llorona", cuya página de Internet www.lalloronaterror.com logró ocho mil visitas a diario. En 2010 saldrá a la venta el libro "Las leyendas de la llorona en México", donde Silvia Pinal relata su experiencia de cuando llevó esta leyenda a la pantalla chica, mediante su programa "Mujer, casos de la vida real".