¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El Museo Chillida-Leku, que reguarda las obras del reconocido escultor vasco Eduardo Chillida Juantegui, cerró hoy al público, luego de haber solicitado la tramitación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal. Con 425 visitantes este día, el museo, situado en las inmediaciones de Hernani, provincia de Guipúzcoa, norte de España, cerró sus puertas en una decisión motivada por la situación de déficit recurrente que, al igual que la práctica totalidad de museos de obra artística, padece. De acuerdo con un comunicado del museo, la situación se ha visto agravada por la crisis económica general, que ha disparado las cifras deficitarias a niveles insostenibles desde la perspectiva de una iniciativa privada. Desde su inauguración en 2000, tras 17 años de realización, 810 mil personas visitaron el museo, lo que hace de Chillida-Leku el primer museo de arte de Guipúzcoa en número de visitantes. Además está ubicado entre los cuatro principales del País Vasco, norte de España, por el alto grado de valoración reflejado en las encuestas periódicas realizadas. Por todo ello, la organización expresó su profundo agradecimiento a todas las personas que lo visitaron durante estos años. Afirmó que se seguirán llevando a cabo todas aquellas actividades paralelas que se desempeñan con independencia del cierre al público, como son la conservación del patrimonio artístico o la realización de exposiciones nacionales o internacionales entre otras. El comunicado apuntó que el museo sigue abierto a un acuerdo que respete las condiciones que considera imprescindibles para asegurar la continuidad del mismo, tal y como las definieron Eduardo Chillida y Pilar Belzunce, sus creadores. Eduardo Chillida Juantegui (San Sebastián, 10 de enero de 1924–San Sebastián, 19 de agosto de 2002), fue el escultor y grabador español, junto a Jorge Oteiza, más destacado del siglo XX, continuador de la tradición de Julio González y Pablo Picasso.