¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Los gobiernos de Colombia y Corea del Sur anunciaron hoy el cierre oficial de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, informó hoy una declaración conjunta difundida por el ministerio de Comercio Exterior. La declaración fue suscrita este lunes en Bogotá por los ministros de Comercio Exterior de Colombia, Sergio Díaz-Granados, y de Corea del Sur, Taeho Barck. Los dos funcionarios indicaron que el “TLC entre Colombia y Corea es mutuamente benéfico para ambas partes y es un acuerdo compresivo y de alta calidad que contiene capítulos de comercio de bienes, servicios, procedimientos aduaneros y facilitación de comercio”. Además facilita la “inversión, medidas sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al comercio, telecomunicaciones, defensa comercial, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, comercio y desarrollo sostenible y cooperación entre otras”. El TLC entre Colombia y Corea, “crea un marco institucional y un ambiente favorable para el comercio y la inversión entre los dos países, amplía las oportunidades de acceso a mercados mediante la eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias”. Admitieron que “la naturaleza complementaria de las economías de Colombia y Corea así como los esfuerzos de cooperación y la relación de amistad entre ambos países ha llevado a un rápido incremento en comercio e inversión durante los últimos años”. Los textos del TLC serán presentados al Congreso colombiano y a la Asamblea Nacional de Corea del Sur para su respectiva ratificación y posterior entrada en vigor. El ministro de Comercio Exterior de Colombia dijo que el comercio bilateral pasó de 358 millones de dólares en 2002 a mil 510 millones en 2011, “lo que significa que se multiplicó cuatro veces en tan sólo una década”.