Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Cierran con grandes caídas bolsas de Dubai y Abú Dhabi

29/11/2009 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las bolsas de los emiratos árabes de Dubai y Abú Dhabi cerraron con caídas cercanas al 8.0 por ciento en la primera jornada de la apertura de los mercados, tras el anuncio por parte de un fondo soberano de Dubai de que aplaza el pago de su deuda. El parqué de Dubai cerró con una caída del 7.3 por ciento, en su mayor retroceso en un año, mientras que la bolsa de Abú Dhabi –emirato que anunció que haría frente a parte de la deuda- retrocedió 8.2 por ciento en la sesión de mayores pérdidas desde mayo de 2006. Los valores más afectados en los dos mercados fueron los de las inmobiliarias, las telecomunicaciones y los del sector de la energía. El derrumbe de los dos mercados se produce pese al anuncio del Banco Central de los Emiratos Arabes Unidos de que inyectará liquidez para evitar un efecto dominó y tranquilizar a los inversores internacionales. La de este lunes es la primera jornada de las bolsas después del anunció el viernes del grupo público Dubai World en el que pidió al menos seis meses de plazo para rembolsar su deuda, lo que hace temer un sobreendeudamiento del rico estado petrolero. Los observadores pronostican nuevas jornadas de caídas, en reacción a la incertidumbre suscitada por la situación financiera de Dubai World. Los analistas esperan también la apertura de Wall Street para ver el impacto en la bolsa neoyorquina del crack en Dubai. Abú Dhabi anunció que se hará cargo parcialmente de la deuda del estado vecino, pero en ningún caso se lanzará a un rescate masivo, lo que hace temer que muchos acreedores pierdan grandes cantidades. La insolvencia de Dubai se explica por la caída en picada de los precios inmobiliarios, en algunos casos del 50 por ciento, después de que el pequeño país petrolero pidiera más de 80 mil millones de dólares en créditos para convertir a la nación en un centro financiero y turístico.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
492
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.