¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?
*Está dirigido a bailarines y coreógrafos de nivel medio y avanzados
El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, invita al Seminario de Danza en Dirección Coreográfica, que impartirá la maestra Claudia Lavista, quien participa en el Programa del FORCA Nuevas Corrientes de la Pedagogía en la Danza , y el cual se realizará del 17 al 19 de enero de 2013.
El objetivo principal del curso es despertar el sentido creativo-lúdico y la capacidad de inventar universos (como lo hacen los niños con tanta facilidad), a partir del propio cuerpo, y está dirigido a bailarines y coreógrafos, nivel medio y avanzados.
El Seminario, en su modalidad presencial, es gratuito, y se realizará el jueves 17 de 12:00 a 16:00 horas, y los días viernes y sábado de 9:00 a 14:00 horas, en el salón de Danza de la Escuela de Arte José Limón, Culiacán.
Claudia Lavista es bailarina, coreógrafa y maestra; realizó sus estudios en el Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza y con el maestro Federico Castro. En 1987 Claudia ingresa al grupo UX-Onodanza y posteriormente es invitada a integrarse a la prestigiada compañía Danzahoy , de Venezuela, con el que realiza múltiples montajes escénicos y giras internacionales en América, E.U., y Europa.
En 1992 funda la compañía Delfos Danza Contemporánea junto con Víctor Manuel Ruiz, con el que ganó el Premio Nacional de Danza ese mismo año.
Por su labor artística ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que destacan: El Premio Nacional de Danza a la Mejor Intérprete Femenina en 1988 y en el 2002, el Premio a la Mejor Bailarina y el Premio por el Mejor espectáculo de Danza del XXV Festival Internacional de Danza Lila López en el 2005 y el Premio al Mérito Artístico en Bento-Brasil en 2001 entre otros.
Ha sido ganadora de diversas becas como bailarina y coreógrafa por parte del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) y del FOECA (Fondo Estatal para la Cultura y las Artes). En el año 2001 la crítica especializada la seleccionó como: "Una de las 10 mejores bailarinas del siglo XX en México".
En el 2007, 2009 y 2011 la compañía Delfos recibe por parte de CONACULTA-FONCA, el Programa para el Fortalecimiento de las Artes Escénicas- México en Escena, otorgado a los mejores proyectos artísticos del país. En 2007 es invitada como Artista en Residencia al Bates Dance Festival de Estados Uni dos. En 2008 su obra Jardín de Piedra recibió el Premio de la Justin Critics Table como "Outstanding Dance Concert" en Austin, Texas/USA.
Claudia ha impartido clases en múltiples escuelas de México y el extranjero y su interés por los proyectos en colaboración la han llevado trabajar a lado de destacados artistas nacionales y extranjeros. Desde hace 13 años vive en Mazatlán y co-dirige junto con Víctor Manuel Ruiz y Omar Carrum la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, considerada como uno de los principales centros de formación profesional en la materia en México y Latinoamérica.
Actualmente es codirectora, coreógrafa y bailarina de la compañía DELFOS danza contemporánea, y codirectora y maestra de la Escuela Profesional de Danza Contemporánea de Mazatlán.