Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tobalay escriba una noticia?

7 Claves para montar negocios por Internet más rentables y con futuro

24/11/2022 21:22 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

7 Claves para montar negocios por Internet más rentables y con futuro

El tener una idea para montar un negocio por Internet es otra de las apuestas actuales en el cambiante y renovado ámbito profesional moderno. Y conscientemente te he dicho “otra”, porque pienso que el trabajar online desde casa es una de las opciones con mayor proyección de futuro que veo hoy por hoy laboralmente hablando.

 

Aunque todos sabemos que con esto de las ideas hay cierta controversia, me explico, están las que son muy buenas pero que no llegan a ningún lado y las que no son excelentes… pero que gracias a un buen emprendimiento y gestión estratégica llegan al éxito.

¡Tener buenas ideas que se transformen en negocios online rentables puede ser la clave para lograr más ingresos de forma continua! Es pensando en esta última reflexión, que en este guest post cuento con la ayuda de Virginia Jiménez para que nos aporte su experiencia en estos temas tan apasionantes.

Ella nos ha preparado una extensa guía de casi 4000 palabras en la que veremos entre otras cosas las ventajas, verdades y mentiras sobre emprender online y las 7 principales claves del éxito para vender por Internet productos o servicios. ¿Te lo vas a perder? see more at dich vu seo gia re

Las 7 claves para montar ideas de negocios rentables por Internet y con mucho futuro

1. Elegir el nicho de mercado adecuado

Esta es una de las partes más importantes de cualquier negocio online rentable.

Cuando conoces perfectamente a quién te diriges, ganas en claridad sobre qué productos o servicios ofrecer.

Porque tu target y tu público objetivo no es todo el mundo.

Y uno de los mayores errores que se comenten al montar un negocio es querer vender a todo el mundo.

Si eres de los que piensa que cuanto más público abarques para vender tus productos o servicios, mayores ingresos conseguirás, puedo asegurarte que tus ventas serán insignificantes.

Tu objetivo es encontrar un nicho de mercado que sea rentable, que no esté muy saturado y especializarte en él.

Solo así podrás mostrar que eres un experto.

Porque cuando tienes claro cuál es tu nicho, sabes perfectamente dónde enfocar todos tus esfuerzos.

Sin embargo, hay algo más que debes tener en cuenta:

«Elige para tu idea de negocio un nicho de mercado que te guste y te apasione»

¿Por qué?

Porque el crecimiento de tu emprendimiento online requiere tiempo, y habrá dificultades y obstáculos que salvar.

Y sólo si te apasiona, tendrás la voluntad y la fuerza para conseguir continuar adelante.

2. Encontrar las ideas de negocio perfectas

No hay duda que descubrir cuál es la idea de negocio más adecuada, es quizá el punto donde la mayoría de nosotros quedamos atascados.

Pero todo es más sencillo si lo planteas desde el lado correcto.

Como tú y como yo, las personas tienen problemas y utilizan Internet para buscar una solución a una dificultad o satisfacer una necesidad.

Y aquí es dónde está la clave para dar con tu idea.

Averigua qué buscan. Investiga a tus posibles clientes dentro del nicho de mercado que has elegido. Descubre cuáles son sus problemas y necesidades reales.

Esta es la clave para poder ofrecer una solución que se adapte perfectamente a lo que están buscando.

Muchas veces, las mejores ideas de negocio online son las que se centran en ayudar a la gente a resolver problemas que antes ya hemos tenido que resolver nosotros mismos.

3. Crear la solución que tu cliente necesita

El objetivo aquí es crear la oferta (producto o servicio) que tu cliente necesita.

Debes encontrar la forma de alienar lo que puedes ofrecer, con lo que tu cliente ideal quiere comprar.

Te tienes que convertir en la persona que va a cubrir la necesidad que existe en tu nicho y por la que tu potencial cliente está dispuesto a pagar.

Y es que, como te he comentado en el punto anterior, las personas siempre estamos buscando cómo resolver un problema.

Así que aprovecha esta circunstancia y dile claramente qué es lo que puedes hacer por ellos y cómo vas a ayudarles.

Y para ello tienes hacer una exhaustiva investigación sobre tu cliente ideal.

¿A quién me refiero con tu cliente ideal?

Es aquella persona, marca o empresa que tiene una necesidad o problema concreto y que quiere resolver lo antes posible. Y para ello, estará dispuesto a pagar por lo que le ofreces siempre y cuando le ayude a ponerle solución. see more at dich vu seo tong the

Así que tienes que averiguar todo sobre él y hacer un retrato robot.

Tienes que saber quién es, dónde encontrarlo, qué le gusta, qué le disgusta, cuáles son sus problemas, miedos o frustraciones, que le motiva, etc.

Y además, qué edad tiene, educación, estudios, ingresos, datos familiares, etc.

Lo ideal es que con todos los datos que recopiles crees varios perfiles e incluso los personalices con un nombre y una fotografía.

De esta manera, podrás adaptar tus productos y servicios a tu cliente.

Y al mismo tiempo estás consiguiendo especialízate, más aún, dentro de tu nicho de mercado.

Así que recuerda no desviar nunca la atención sobre tu cliente ideal (Buyer Persona) y sus necesidades.

Más sobre

4. Elegir las fuentes de ingresos

¿Cómo puedes ganar dinero con un negocio online?

Actualmente existe un número ilimitado de formas en las que puedes ganar dinero en Internet.

No obstante, existen un error común entre todos aquellos que se convierten en emprendedores digitales: confiar en una sola fuente de ingresos.

Y es que esta forma de actuar pone en verdadero riesgo cualquier negocio. Por ello, es importante diversificar y conseguir dinero por diferentes vías.

El método más adecuado para ganar dinero dependerá de tu nicho de mercado y del modelo de negocio que crees.

Y como no hay una fórmula que te diga qué es lo mejor para ti, voy a darte ejemplos de fuentes de ingresos con las que puedes empezar a ganar dinero con tu negocio en Internet:

Ebooks

Tutoriales

Workbooks

Membresías

Eventos

Video cursos

Talleres

Plantillas

Seminarios

Webinars

Apps

Coaching o consultoría personalizada

Mentoring

Programas online

Programas DVD/Audio

Marketing de Afiliados

Dropshiping

Cursos Online

Cursos Presenciales

Conferencias

etc.

5. Ser un experto en tu nicho

Tienes que convertirte en el mejor en tu sector, ser una autoridad.

Entonces, si has elegido el nicho de mercado adecuado para ti y que te apasiona, no tendrás problema en ello, ¿verdad?

Hay muchas razones por las que es importante posicionarte como experto.

Pero todas ellas tienen un objetivo común.

Y es que la mayor parte del tráfico e ingresos de cualquier sector, siempre se dirigen hacia el líder del mercado.

Por tanto, todos tus competidores estarán luchando por estar en primera posición, ¿no crees?

Aquí tienes, además, otra razón importante por la que no debes elegir un nicho muy saturado o con mucha competencia.

Siempre es mejor ser líder en un nicho pequeño, que ser mediocre en un gran nicho.

Lo más importante es que analices e identifiques qué características te definen mejor. Tienes que sacar a relucir tu genialidad y hacer que trabaje en tu propio beneficio.

En la web, si no eres creíble y te ganas la confianza de tu público, tienes las horas contadas.

Para vender por Internet necesitas tener una marca personal fuerte. Tu marca personal es tu carta de presentación.

La vas a necesitar para:

Vender tus productos y servicios.

Marcar la diferencia sobre tus competidores.

Ganarte la confianza de tu cliente ideal.

Porque las personas quieren trabajar con expertos.

Y para conseguir destacar en un mercado que está lleno de grandes profesionales como tú, ser el mejor hace que tu potencial cliente te perciba como alguien en quien puede confiar.

Tienes que despertar su interés y convencerles de por qué tienen que trabajar con contigo y comprar tus productos o servicios. De este modo, además estarás siempre presente en su mente cuando tengan que tomar una decisión de compra.

6. Saber identificar y analizar a tus competidores

Ha llegado la hora de evaluar el nivel de competencia al que te enfrentas (Inteligencia Competitiva). Pero, muy al contrario de lo que pueda parecerte, tener competidores es positivo.

¿En serio? Totalmente.

Primero, te ayuda a confirmar que estás en un nicho de mercado viable y, segundo, hará que no te duermas en los laureles si quieres triunfar con tu negocio por internet.

Ahora lo más importante es averiguar cuántas personas tienen ofertas que resuelven los mismos problemas que tú.

La mejor manera de lograrlo es identificar primero las palabras clave más utilizadas por los usuarios para buscar en Google lo que ofreces y averiguar el volumen de búsquedas mensuales de cada una.

Luego utiliza estas mismas palabras clave en Google para localizar a quien te enfrentas.

En esta etapa y por ahora, sólo te interesa saber quiénes son los competidores más fuertes y determinar si puedes superarlos.

Debes saber qué hacen, qué servicios ofrecen, qué productos venden, cuáles son las estrategias que les dan mejores resultados, etc. En definitiva, cómo están solucionando los problemas o necesidades de sus clientes.

7. Montar tu plataforma online

Ha llegado el momento de pasar a la acción, es la hora de hacer realidad tu propio negocio online.

Tu reto es lograr que todo lo anterior empiece a funcionar, y para lograr convertir nuestra idea en un negocio rentable, hay que empezar por construir una plataforma online.

Es donde se apoya tu marca y tu negocio online.

Tus clientes sabrán dónde encontrarte y les estás brindando la oportunidad de conectar contigo.

Y la base de operaciones principal de los negocios por Internet es su web: es dónde los potenciales clientes irán para obtener más información sobre ti, tu marca o lo que ofreces.

Pero tener una plataforma online bien diseñada para vender tus productos y servicios no lo es todo. El objetivo principal es atraer a futuros clientes.

Y para ello tendrás que definir e implementar las estrategias de marketing más adecuadas para lograrlo.

Por supuesto, tendrás que medir y analizar todos los aspectos relacionados con tu negocio online para comprobar qué funciona y qué no para hacer los ajustes necesarios.

Y sí después de todo esto, aún te quedan dudas sobre si los negocios por Internet son emprendimientos con futuro, aquí tienes las 10 ventajas principales:


Sobre esta noticia

Autor:
Tobalay (2 noticias)
Visitas:
4875
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.