¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
Foto: Notimex
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a las Secretarías de Desarrollo Social, Gobernación, y de Relaciones Exteriores la implementación de medidas cautelares, ante el incremento del flujo migratorio por México, de personas provenientes del continente africano y de Haití que tienen como destino los Estados Unidos.
Ello, debido a que se ha visto rebasada la capacidad de albergues y recintos, que ofrecen ayuda humanitaria en las ciudades de Tijuana y Mexicali, Baja California.
La CNDH expresó su preocupación, pues algunos extranjeros que se internan en nuestro país por la frontera sur y que llegan a dichas ciudades, se encuentran en situación de calle y no cubren sus necesidades básicas, especialmente niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.
ADECUADA AYUDA HUMANITARIA
En un comunicado, precisó que las autoridades norteamericanas reciben en promedio a 60 migrantes mediante esta vía, cuando diariamente llegan a Tijuana y Mexicali entre 280 y 300 personas.
La Comisión urgió a que en forma coordinada, las autoridades federales y locales de Baja California, implementen medidas urgentes a fin de garantizar la adecuada ayuda humanitaria, así como a través de las vías diplomáticas con los países involucrados, se generen acciones para tener una migración ordenada y respetuosa.