¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) por primera vez realizará y analizará los programas que implementará la actual administración estatal para alfabetizar a la población que lo requiera. El rector de la UAG, Ascencio Villegas Arrizón, dijo que una de las metas es la alfabetización de los indígenas. En entrevista en el puerto, destacó que por primera vez los universitarios participarán con el gobierno del estado para implementar programas dirigidos a los indígenas de la ciudad, de los cuales más de la mitad no tiene acceso a la educación. “Para que podamos alfabetizar a los indígenas no se podrá hacer en castellano, sino en su propia lengua”, indicó. Por otra parte, a los directivos de las facultades que cobran un precio elevado por una ficha de ingreso, les dijo que se emitió la información por parte de la rectoría, para no pedir más de 150 pesos. Lamentó que ha sido informado que en algunas facultades exigen hasta mil pesos por una ficha de ingreso, lo que consideró ilegal, y pidió a los ciudadanos denunciarlo, ya que por primera vez en este año escolar las facultades tendrán recursos, y por ello no tienen porque exigir cuotas tan altas. Invitó a algunos docentes que abonan a los conflictos políticos, a estar enfocados a la mejora de los programas educativos, ya que es la única forma que podrán obtener recursos. “Lamento que haya quienes se empeñen en el conflicto y que no tienen la vocación de ser maestros o que ya están cansados, la administración tienen programas para que se puedan retirar”, subrayó.