¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Observador escriba una noticia?
Una campaña publicitaria en el Reino Unido que hace mofa de los mexicanos y el episodio de emergencia a causa de la influenza
Coca Cola retiró una campaña considerada como ofensiva a México, generada en la Gran Bretaña por su filial Schweppes. En nota dirigida a El Financiero en línea, Andrea Velasco, vocera de la firma, especifica que "fue diseñada con base en la típica sátira británica como chiste irónico. En sí, la campaña intenta traer una sonrisa a un tema sombrío. Nunca fue nuestra intención ofender a nadie, y en cuanto nos dimos cuenta del malentendido se sostuvieron varias pláticas con la embajada de México en Londres y retiramos el anuncio inmediatamente", señala el texto.
Agrega que el llamado a un boicot –en este caso- es un truco oportunista. "No se trata de la protección del interés público, sino de un evidente interés de tomar ventaja aprovechando la situación", especifica.
Existen individuos u organizaciones que dicen defender las buenas prácticas comerciales, pero en realidad, eligen circunstancias coyunturales para llamar la atención sobre sí mismos.
"En Coca-Cola, respetamos la diversidad de pensamiento y jamás haríamos algo que fuera en detrimento del consumidor y los valores de la comunidad. Lamentamos mucho el incidente generado por la campaña publicitaria en el Reino Unido, donde de manera inmediata se tomaron las acciones pertinentes y se retiró el anuncio".
Existen individuos u organizaciones que dicen defender las buenas prácticas comerciales, pero en realidad, eligen circunstancias coyunturales para llamar la atención sobre sí mismos
El antecedente fue una campaña publicitaria en el Reino Unido que hace mofa de los mexicanos y el episodio de emergencia a causa de la influenza. Con este recurso, la empresa refresquera promueve su marca Schweppes.
La empresa de bebidas Schweppes de Coca Cola en el Reino Unido lanzó hace dos días su campaña titulada "Cómo obtener un asiento en el Metro" en la que muestra a una persona con sombrero de charro sentada en un vagón del Metro con un paquete de pañuelos desechables y una bolsa de chicharrones, mientras los usuarios no se atreven a entrar, haciendo alusión a la epidemia de influenza y a la posibilidad de contagio.
En este sentido, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, dijo que "en medio de la severa crisis económica que sufre el país, del impacto de la epidemia de influenza en el turismo y otras importantes ramas de la economía en México, la campaña de Coca Cola-Schweppes en el Reino Unido solamente fortalece el estigmatismo y la discriminación contra la población mexicana que rápidamente se han desarrollado en algunos países y sectores. Coca Cola incurre en un profunda irresponsabilidad, con consecuencias negativas para los mexicanos y tenemos que responder como consumidores con el poder que tenemos al elegir productos", señaló.