Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Cochineras deben ser eliminadas de liceos públicos y, en CDI solo deben permanecer médicos, no son chicharacheros

28/08/2022 21:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los liceos no son criaderos de cochinos, no somos un modelo cubano, , en nosotros hay gesta libertaria

El Faro del Araguaney

Las expectativas en el país son de seguir en una condición de reprimidos. Ahora, nadie tiene arreglada su vida y surge en cada ciudadano una condición de resignación.  Lo que implica que nuestras actividades mentales se encuentran muy limitadas. Uno se sorprende, por el aislamiento social y, observamos que los niños ya no quieren ir a las escuelas públicas por lo que se oye y observamos. Es un tranvía de simbolizaciones que rompe con nuestros sueños, ahora, nuestras escuelas son cochineras y por esto, hay enojos. Al igual, los CDI es una llegadera de personas que nada tienen que ver lo sanitario. Solo, esperan que pasen al olvido para adueñarse de sus terrenos y casas. Tal como ocurrió con las casetas fabricadas por La CANTV para colocar teléfonos, dar empleo y que, el usuario se sienta en confianza para comunicarse, las mismas fueron tomadas por personas para instalar sus negocios o, residenciarse.

Lo más insólito de este tiempo, es tener cochineras en los liceos y centros urbanos, tal como sucede en La Casa de Misiones en Parque Valencia y, este lugar es un plantel para niños especiales que no fue entregado en los lapsos correspondientes y, como el gobierno o funcionarios públicos no supervisan junto al ayuntamiento, todo se hace fácil.

Jamás un CDI puede funcionar en una institución escolar, por los materiales didácticos que prevalecen en el lugar. Y esto, da lugar que personas ajenas a la institución oficial entre al recinto para visualizar las personas que permanecen de una u otra forma en el lugar.

En Buenaventura, Guigue, hace años atrás, una persona sin oficio definido y hogar, dormía en la sala de odontología y dos personas de la Tercera Edad de sexo femenino corrían a quienes iban por las lentejuelas y examinarse la vista, cuando el deposito estaba full de cristales y lentes, estas personas manifestaban que no había nada. Tuve que correrlas, sin ser médico a éstas tres personas, eso sí trabajaba como docente en La Misión Sucre.

No se debe permitir personal extraño en liceos. y CDI

Es muy lamentable lo que sucede en el país.  Hay poca empatía hacia las construcciones ya definidas del Estado Bolivariano de Venezuela, lo que da una pésima impresión.

¿Qué podemos hacer?  Hay que romper el miedo, y hacer caer los conceptos metafísicos o idealisticos que algunas veces ponen obstáculos ante cualquier análisis. el mundo está construido sobre fundamentos y algunos se arraigan en algunos personajes que desean aferrarse a sus cargos. De modo que buscan que los actos sean libres y la cultura pueda desarrollarse. Entonces nuestra conducta debe ser moldeada a las condiciones originarias y a los fenómenos ideológicos del momento. Somos parte de una evolución primaria misma.

Así que la mentalidad de aquellos de introducir cochineras en los centros urbanos y liceos, es el resultado de una adaptación pasiva inherente a la naturaleza humana y, por violentar la ley, deben ser sancionados. Ya la población venezolana no puede estar buscándose nuevas angustias, somos seres integrados a una sociedad de principios éticos que no desea un aislamiento, buscamos un suelo fértil para forjar la Gran Venezuela

-* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

Hasta cuando es el abuso en los CDI y Centros educativos

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2291 noticias)
Visitas:
4827
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.