¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La intensa sequía y las plagas colapsaron 70 por ciento de los cultivos de hortalizas en el estado, lo que dejaría pérdidas por más de 400 millones de pesos a más de 20 mil horticultores locales. El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, Miguel Angel Maldonado Maldonado, indicó que será necesario volver a sembrar para aprovechar la temporada de lluvias, a fin de recuperar parte de lo perdido. En entrevista, dijo que están en espera de apoyos oficiales que les permitan reactivar los cultivos de hortalizas. "En nuestra agrupación hay por lo menos unos tres mil integrantes que fueron severamente afectados por la falta de lluvias oportunas, y que requieren de apoyos para recuperarse", insistió. Dijo que uno de los cultivos que se desplomó fue el del tomate, ya que de un estimado de cinco mil toneladas solo pudieron alcanzar 50 toneladas. "Tan sólo en ese caso, las pérdidas económicas ascienden a unos 150 millones de pesos, ya que todo lo sembrado se perdió casi en su totalidad porque no hubo suficientes lluvias", lamentó. De acuerdo con el dirigente, otros cultivos siniestrados fueron el chile habanero, el rábano, el pepino, la calabaza, el repollo, la papaya maradol, además del cilantro, pitahaya y otras cosechas que fueron presas también de plagas como la mosca blanca. Finalmente, el presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán consideró que es la primera vez en mucho tiempo que hay una sequía tan intensa en el estado, que supera a la de 1997, que afectó principalmente a los productores de maíz.