¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlosnoticias escriba una noticia?
Con el lema "Estamos en la misma barca, rememos juntos", los católicos celebran la semana del migrante
Del 21 al 27 de septiembre, la Iglesia Católica de Colombia celebra la semana del migrante y del refugiado, el lema de este año es: "Estamos en la misma barca, rememos juntos".
La celebración se realiza en modo virtual, esto debido a la pandemia que se vive a nivel mundial. El lema y la celebración se basa específicamente en esos guerreros que deben marcharse de su país. El principal motivo es mostrar el enorme drama de los desplazados en el país, y que además, es un drama muchas veces invisible para el Gobierno. Además, se buscan acciones para ayudar a estas personas.
En la celebración del día 106 del inmigrante, el Papa Francisco expresó que debemos acoger, proteger, promover e integrar. Añadió que los desplazados en el país son muchos y que debemos tener consideración de ellos y de los peligros que muchas veces sufren. El lema de este año invita a disfrutar la vida, a reconocer la importancia de todos los migrantes, a reducir los problemas de xenofobia y a integrarlos en la sociedad sin prejuicios.
Hagamos una Novena a San Miguel Arcángel para los migrantes, guerreros de Dios
El Secretario Nacional de Pastoral Social de Cáritas en Colombia, compartió en línea todo el material informativo sobre lo que comentó el Papa Francisco, además, agregó muchos versículos bíblicos para que los ciudadanos entiendan la importancia de cuidar al extranjero, que somos hermanos y somos iguales. También se compartieron varias historias en redes sociales tanto de inmigrantes como de emigrantes, personas que se han ido de Colombia a otros países. Todo esto con el fin de concienciar y empatizar con todos.
Agregó: “Todos y todas podemos ser parte de esta campaña, disfrute desde casa esta celebración descargando todos nuestros recursos comunicativos y compartiéndolos en sus redes sociales”, han señalado los organizadores.