Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Colombia y EEUU desmantelan banda narcotraficante que operaba en San Andrés

18/07/2016 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una banda narcotraficante que operaba en el turístico archipiélago de San Andrés para el Clan del Golfo, principal banda criminal de Colombia, fue desmantelada con la ayuda de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), informó este lunes la policía colombiana.

En la operación fueron capturadas 19 personas, entre ellas una ciudadana de Costa Rica, dedicadas al tráfico de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos y Europa, dijo la Policía Nacional en un comunicado.

La organización criminal, cuyo nombre no fue proporcionado por las autoridades, estaba señalada de trabajar para el Clan del Golfo, y usaba el turístico archipiélago de San Andrés en el Caribe como "punto de acopio de estupefacientes", según las autoridades.

La droga era llevada al archipiélago mediante un recorrido primero por vía terrestre, desde departamentos del interior del país, como Norte de Santander y Cesar -ambos en el oeste de Colombia y fronterizos con Venezuela-, y luego en lanchas rápidas desde Cartagena, Barranquilla y La Guajira, todas sobre el Caribe.

Además de la costarricense, las autoridades detallaron que ocho de los detenidos eran nativos de San Andrés.

El gobierno de Juan Manuel Santos, que lleva adelante una cruzada contra la mafia, anunció la semana pasada el desbaratamiento de otra banda que trabajaba para el Clan del Golfo, autodenominada Frente Pacífico y que delinquía en esa zona del país.

El Clan del Golfo, autodenominado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), surgió tras la desmovilización masiva de paramilitares bajo el gobierno de Álvaro Uribe entre 2003 y 2006, en un proceso que, a cambio, les ofrecía beneficios legales, pero que en algunos casos derivó en la creación de bandas criminales.

Según las autoridades, esta organización criminal es responsable del envío de centenas de toneladas de cocaína al exterior, entre muchos otros delitos.

Colombia es el principal productor de cocaína en el mundo, con 646 toneladas en 2015, según un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2822
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.