Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Colombia rinde homenaje al director inglés Julien Temple

15/07/2020 18:35 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El festival de Cine Independiente de Bogotá, IndieBo, vuelve este año con más fuerza que nunca, esta vez en una edición online que va del 16 al 26 de julio con una cartelera de 45 películas y un homenaje

Foto cortesía: IndieBo

Bogotá.- El festival de Cine Independiente de Bogotá, IndieBo, arranca este 16 de julio en una edición online con una cartelera de 45 películas y un homenaje << al héroe del documental pop inglés, Julien Temple. Esto será a través de cuatro de sus películas, entre ellas Ibiza: la película muda, un viaje

Julien Temple, es el documentalista que mostró las intimidades del rock. En sus años de estudiante de cine, el británico registró los albores del punk, con filmaciones de los primeros conciertos de The Sex Pistols o The Clash, y a partir de 1979 desarrolló una carrera donde se destacaron sus documentales sobre músicos.

IndieBo que va hasta el 26 de julio, lanza por primera vez en la edición 2020 la categoría Pop, una selección que llega a cambiar las reglas, con nueve filmes que no se dejan etiquetar. Estos nueve largometrajes representan géneros que van desde el documental, combinado con el musical, acción, comedia, ciencia ficción, hasta animación y thriller. Las películas que se podrán disfrutar en esta selección son:

Félix in wonderland (Félix en el país de las Maravillas) es una maravillosa representación de que las diferentes artes se pueden combinar. Marie Losier sabe que no hay retrato que no sea una puesta en escena y, en lugar de intentar desarmar esa ficción, la abraza para construir sus relatos de la mano de sus protagonistas.

Este documental nos sumerge en el mundo del músico Félix Kublin, siendo un diálogo juguetón con el universo creativo de Kublin, en el que sueños, bailes, fantasías y temores son el espejo de un artista genial

Foto cortesía: IndieBo

IndieBo este año <<ofrece a las personas un variado menú de 45 producciones y coproducciones de los continentes americano, europeo, asiático y africano. Y, por supuesto, cintas colombianas>>.

 Una de las cintas estelares, y la cual abre el festival, es Nómade: tras los pasos de Bruce Chatwin, dirigida por el mítico director alemán Werner Herzog. Esta es una historia documental que sigue al cineasta europeo en su viaje para reencontrarse con la vida y la historia de su amigo Bruce Chatwin, novelista inglés de literatura de viajes que murió de sida y que, antes de fallecer, le dejó a Herzog una mochila como recuerdo. Un emotivo recorrido geográfico y emocional con la característica elegancia de su director.

IndieBo lanza por primera vez en la edición 2020 la categoría Pop,

Otra de las películas importantes es Frances Ferguson, la cual relata la historia de su homónima protagonista, quien cruza una línea y debe cumplir una leve pero considerable condena penal tras arrestarse. Su director, el estadounidense Bob Byington, es conocido por sus comedias que tratan sobre personas que no encuentran su lugar en el mundo y que llevan a cuestas la marca de la otredad.

Latinoamérica también dice presente. Esta región del mundo fue el escenario que el fotógrafo argentino Martín Weber recorrió para pedirles a las personas que escribieran sus sueños con tiza en una pizarra. Años después, decide viajar para saber qué fueron de estos seres humanos y de sus ideas de futuro. Así, el director del documental Mapa de sueños latinoamericanos: retratos de nuestros sueños rotos, regresa a países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Guatemala, México y Nicaragua para atestiguar las violencias económicas, sociales y militares que se ceban con este continente.

Para la fundadora y directora del festival, Paola Turbay, << esta edición de IndieBo es para viajar sin despegar, sumergirnos en otras culturas, dejarnos llevar y explorar el mundo. Es empezar a formar parte de una unidad.  El planeta nunca se había puesto en pausa por una misma situación, y por primera vez giramos alrededor de un mismo sentir que nos ha conectado, generando empatía y solidaridad>>.

<<Todos sentimos- agregó- todos dolemos, todos gozamos, y es a través de los contenidos que trae este año el festival en donde nos damos cuenta de que somos lo mismo. Somos uno. Quizá ‘la pérdida de libertad’ de este tiempo sea la experiencia más liberadora de todas. Y eso es lo que queremos proyectar este año: la liberación que se logra también a través del cine, la cultura y el arte. Medios que nos permiten ir a otros planos, a otras dimensiones>>.

 Además, estar online <<nos permite descentralizarnos y entregarle un contenido exquisito a quienes, desde todos los rincones de Colombia, han querido hacer parte del festival. Antes las personas viajaban hacia nosotros, ahora nosotros llegamos a donde están ellos”.

Esta edición del festival consolida <<todo su contenido en una moderna web. Hemos desarrollado una plataforma que permite, aparte de consultar la programación de películas y talks, conectar a los usuarios, navegar para descubrir todo el contenido, interactuar entre ellos y hallar las diferentes modalidades para participar más allá de la proyección>>.

Si encuentra  interesante esta historia, compártala con sus contactos.

 hTtps://twitter.com/edelmirofranco

Últimas historias de EdelmiroFranco

http://co.globedia.com/salvador-borja-capitan-corresponsales-notimex

Http://co.globedia.com/coronavirus-costara-turismo-dolares

http://co.globedia.com/colombia-pierde-guerra-drogadiccion

http://co.globedia.com/coronavirus-costara-turismo-dolares

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (151 noticias)
Visitas:
11402
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.