Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Xnechijli01 escriba una noticia?

Comandos de la Terminal de Android

23/11/2016 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En esta nota te dejamos algunos de los comandos mas comunes usados en la Terminal de Android. Posteriormente anexaremos mas a la lista

Listado de Comandos de la consola android

Como has de saber ya, Android es una plataforma basada en Linux, por lo que comparten muchas características que los hacen singulares. Así, cuando desemos programar algo en Android debemos de saber que será más fácil para alguien que conozca Linux. 

La Terminal de Linux y de Android, que sería el equivalente al Símbolo de Sistema de Windows, también comparte comandos para su programación, pero debido  que Android es una plataforma para dispositivos más pequeños, no podemos esperar que funcionen todo los comandos de Linux. La siguiente lista te muestra cuales algunos de los comandos que puedes usar tanto en Linux como en Android.

Sin embargo, te sugerimos que los pruebes sin permisos root o de superusuario, porque algunos comandos de sistema pueden ser muy dañinos si se usan de manera incorrecta. 

date: muestra la fecha y hora actuales

uptime: Muestra el tiempo de actividad actual

cat /proc /cpuinfo : Información de la CPU

cat /proc /meminfo - Información de la memoria

df -h - muestra uso del disco

du - muestra el uso del espacio del directorio

ATAJOS DEL TECLADO

Enter - Ejecutar el comando

Flecha arriba - Muestra el comando anterior

Ctrl + R - Te permite escribir una parte del comando que estás buscando y lo encuentra.

Ctrl + Z - Detiene el comando actual, reanudar con fg en primer plano o bg en el fondo

Ctrl + C - Detiene el comando actual, cancelar la operación actual y / o comenzar con una nueva línea

Ctrl + A - Regresa al inicio del comando que está escribiendo

Ctrl + E - Ir al final del comando que está escribiendo

Ctrl + U - Cortar todo antes del cursor a un portapapeles especial, borra toda la línea

Ctrl + K - Cortar todo después del cursor a un portapapeles especial

Ctrl + Y - Pega desde el portapapeles especial que Ctrl + U y Ctrl + K guardan en sus datos.

Ctrl + T - Cambia los dos caracteres antes del cursor (puedes usar esto para transportar un personaje de la izquierda a la derecha)

Ctrl + W - Borra la palabra / argumento a la izquierda del cursor en la línea actual

Ctrl + D - Salir de la sesión actual, similar a salir

BUSCANDO

grep pattern files - Búsqueda de patrones en archivos

grep -r pattern dir - Busca recursivamente el patrón en dir

command | grep pattern - Busca un patrón en la salida del comando

Terminal de Linux

COMANDOS DE ARCHIVOS

ls - Listado de directorios

ls -l - Lista de archivos en el directorio actual mediante formato largo

ls -F - Listado de los archivos en el directorio actual e indica el tipo de archivo

ls -al - Listado en formato con archivos ocultos

cd - Cambia el directorio. Se debe incluir la ruta a abrir después del comando cd.

Cd - Cambiar al directorio raíz si no se especifica una ruta

mkdir dir - Crea un directorio dir

pwd - muestra el directorio actual

rm - Elimina un archivo. Debe especificarse el nombre del elemento a eliminar después del comando.

Rm -r - Elimina un directorio. Debe especificrse la ruta después del comando.

Rm -f - Forza la eliminación de un archivo.

Rm -rf - Forza la eliminación todo un directorio y todos sus archivos y subdirectorios incluidos (use con extrema precaución)

cp (especificar ruta) (ruta a copiar) - Copiar un archivo en otro directorio.

Cp -r (ruta de orígen) (ruta de destino) - Copia un directorio a otro lado; Crea el directorio destino si no existe

mv (archivo de orígen) (ruta de destino/) - Mueve un archivo al directorio destino. Si no existe el directorio, lo crea

cat (ruta) - Muestra el archivo especificado.

More (ruta) - Muestra el archivo especificado una página a la vez, pasa a la página siguiente usando la barra de espacio

COMPRESIÓN

gzip (ruta de archivo) - Comprime el archivo y lo cambia a file.gz

gzip -d (ruta del archivo.gz) - Descomprime file.gz de nuevo al archivo

GESTIÓN DE PROCESOS.

Ps - muestra los procesos activos

su - Inicia sesión como superusuario desde el inicio de sesión actual

exit - Deja de ser superusuario y volver a usuario normal

top - muestra todos los procesos en ejecución

bg - Lista de trabajos parados o de fondo; Reanudar un trabajo detenido en el fondo

fg - Trae el trabajo más reciente a primer plano

fg (nombre de un proceso) - Trae el trabajo indicado al primer plano

reboot - Detener todos los procesos y luego reiniciar el dispositivo.

Esto son solo algunos de los comandos. Está lista se irá aumentando con el tiempo. Para lograr dominar de manera plena la Terminal de Linux deberas entender como funciona Java, por lo que seguirmeos trabajando en nuestro curso de Java.

Comandos Android

Ademas si te interesa el diseño de paginas web puedes tomar un curso de CSS.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Xnechijli01 (35 noticias)
Visitas:
10286
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.