¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Autonomos Pymes Asesoria Online escriba una noticia?
Si has llegado hasta este artículo es porque eres emprendedor y quieres comenzar tu andadura, pero ¿cómo comienzo en ello? Desde Autonomos Pymes Asesoría Online SLP queremos ayudarte con tu emprendimiento
A menudo cuando queremos comenzar en nuestra andadura como emprendedor no contamos con la ayuda para conocer si según nuestra actividad nos beneficia ser autónomo o empresa, por lo que en este post queremos aclarar tus dudas.
Diferencias entre autónomo y empresa
Ser autónomo o empresa son dos opciones que están disponible cuando comenzamos en nuestro emprendimiento, y suponen la gran duda sobre qué elegir como emprendedor. Ambas alternativas tienen tanto ventajas como desventajas.
Un trabajador autónomo es una persona física que realiza una actividad económica de forma independiente, desde un local o desde su casa, con o sin empleados a cargo. Los autónomos responden a las deudas con sus bienes propios.
El autónomo contará con ciertas obligaciones fiscales, ya que al ser persona física, se encuentra bajo los impuestos relacionados con la renta, el IVA, etc.
Además de ello también se tendrá que hacer frente al pago de la Tarifa de Autónomo, cuyo importe es de 294€ al mes, pudiendo solicitar la tarifa plana de autónomo de 60€ al mes, previo cumplimiento de ciertos requisitos.
En cambio, la empresa es una persona jurídica, por lo que no respondemos con nuestros bienes a las deudas.
A nivel fiscal, las empresas también están obligadas a presentar ciertos modelos, como el impuesto de sociedades, retenciones de IRPF, IVA, etc. Y también cuentan con obligaciones mercantiles y la obligación de efectuar una contabilidad.
Crear una empresa hoy en día es un proceso rápido y económico, sobre todo si hablamos de las sociedades limitadas.
Las empresas en España
Según datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE), a fecha 1 de enero del 2021 existían 3.366.570 empresas activas pertenecientes a todo tipo de sociedades mercantiles en España.
El sector predominante pertenece al de Resto de servicios, en el que encontramos el transporte y almacenamiento, la hostelería, inmobiliarias, actividades financieras y de seguros, sanidad, educación, asistencia social y otro tipo de actividades sociales, incluidos los servicios personales.
Este sector supone un 60, 70% del total de las empresas españolas, en concreto contaba con 2.043.693 empresas activas a datos del 2020.
Otro sector importante es el de Comercio, que contaba con un 21% del total de sociedades, seguido de la construcción con un 12, 40% del total de sociedades.
Crea tu SL de manera online
Como hemos explicado, actualmente crear una SL supone un proceso rápido y económico gracias a la constitución online, pero a principios de siglo no era así ya que el procedimiento se debía realizar de forma presencial, suponiendo muchos desplazamientos y con ello, muchos más gastos.
Todo comienza en 2003 cuando se crea el Documento Único Electrónico (DUE) con el cual, posteriormente aprobado en el Real Decreto Ley 1332/2006, se autoriza la creación de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
En 2010 se reducen los aranceles de constitución en Notaría y en el Registro Mercantil, además de posibilitar la creación de la SL con un capital social entre 3000€ y 3100€.
Pero es en el año 2013 cuando se mejoran las condiciones para crear una SL, quedando plasmado en la Ley 14/2013 que se puede crear una SL sin acreditar el capital social en efectivo.
La reducción de las barreras en la constitución de una SL ha supuesto un incentivo a la hora de que los emprendedores comiencen su actividad.
Con AutónomosPymes.com puedes crear tu empresa en 24 a 48 horas por tan sólo por 290€ más IVA con los gastos de constitución incluidos. Nosotros nos encargamos de todo el proceso de constitución de la SL desde el primer momento hasta su finalización, ofreciendo un trato personal.
Contacta con nosotros a través de nuestro formulario online o llamándonos sin compromiso al 918965517.