¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Mientras hoy comenzó gradualmente el retorno a clases en secundarias, primarias y preescolar en la entidad, el ITESO reanudó sus labores, en tanto que los estudiantes de nivel medio superior hicieron lo propio, tras la contingencia sanitaria. El ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, reanudó hoy todas las actividades académicas presenciales, después de la pausa dispuesta por el gobierno del estado como medida de contingencia sanitaria por el brote de influenza. Las autoridades estatales levantaron el pasado miércoles las restricciones a las actividades económicas y hoy todos los alumnos del estado regresan a clases con las debidas precauciones, tras el análisis de la evolución epidemiológica de la influenza en Jalisco. Personal administrativo y académico de tiempo fijo de la universidad continuó durante este segundo periodo de alerta sanitaria, con las actividades curriculares a través de las plataformas electrónicas institucionales y mediante otros recursos para seguir en contacto con profesores y alumnos. Este día continúan las actividades académicas en el campus para concluir el periodo primavera 2009. Con el fin de preservar el cuidado de toda la comunidad universitaria, el ITESO sigue las medidas indicadas por el sector salud, adicionales a las que de manera habitual realiza para mantener al campus en condiciones óptimas de limpieza. Personal de servicios generales continúa dedicado a maximizar la desinfección de aulas, áreas y objetos de uso común en el campus, para proteger la salud de los estudiantes de licenciaturas, posgrados y educación continua. El equipo de la dependencia mantendrá con las acciones de limpieza y desinfección en diferentes espacios y horarios, con especial atención en baños (tres veces al día), salones (dos veces al día), laboratorios, oficinas de trabajo y cafeterías. Además, seguirá al pendiente de que se apliquen las medidas de prevención al momento de hacer uso de las áreas de trabajo, como salas de cómputo, proporcionando a los usuarios gel desinfectante de uso obligatorio para evitar cualquier riesgo de contagio. Al personal se le sigue abasteciendo de líquido antibacterial y franela para que colabore en mantener limpia y desinfectada su zona de trabajo. Otras medidas que se mantendrán son la limpieza continua en los locales de comida establecidos en las cafeterías, y la desinfección varias veces al día de mesas y sillas, y en las cajas se seguirá ofreciendo a los comensales gel antibacterial. Permanecerán colocadas en diferentes puntos del campus piezas informativas sobre las medidas preventivas contra la influenza. Se solicitó a los profesores que en el ingreso a cada salón dediquen un momento para conocer el estado de salud de los alumnos y dirigir a la enfermería a quienes presenten algún síntoma. Además se les proporcionó un kit de desinfectantes para que una vez concluidas las sesiones, con apoyo de los propios alumnos, limpien las superficies de escritorios y pupitres, como medida para reforzar la limpieza y desinfección que realizará dos veces al día en todos los salones personal de servicios generales. En Jalisco además regresaron hoy a clases unos 260 mil 312 alumnos de educación media superior, de los cuales 47 por ciento estudia en la Universidad de Guadalajara (UdeG); 22 por ciento es de preparatorias particulares, y el resto en otras instituciones sectorizadas en la Secretaría de Educación Jalisco y del sistema federal. Mientras tanto, en las escuelas de nivel básico comenzó el regreso a clases esta mañana, primero en secundarias, posteriormente en primarias y luego se hará lo propio en preescolar, donde se realizan diversas medidas de revisión y de sanidad, las cuales son supervisadas por autoridades. Las autoridades realizan recorridos de supervisión en los distintos puntos del estado para verificar el retorno a las labores, por lo que se espera que den a conocer los resultados en las próximas horas.