Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Autoexpress escriba una noticia?

Como leer un neumatico

15/02/2015 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy nos vamos a centrar en como leer un neumático, ya que uno de los factores más importantes de la seguridad en los coches son los neumáticos porque, no en vano, son el punto de unión entre nuestro vehículo y la calzada o carretera por la que circulamos. Un aspecto que la mayoría de conductores solemos olvidar y sólo nos acordamos de revisar el estado de las ruedas cuando nos vamos de vacaciones o vamos a realizar un viaje largo.

Comprobando de forma regular el estado del dibujo del neumático, así como mantenerlos en una presión óptima obtendremos una mayor seguridad al volante, previniendo así posibles reventones en plena marcha, con el peligro que ello conllevan, tanto para nosotros mismos como para el resto de conductores.

Como leer una rueda de coche

Como bien sabrás y te habrás fijado más de una vez, toda la información de un neumático la encuentras "escrita" en su propio costado. Y para hacerte las cosas aún más sencillas, desde autoexpress.es te vamos a explicar cómo interpretar los signos de los neumáticos.

Para ello, que mejor que le eches un vistazo a la imagen que encuentras a continuación, correspondiente a la goma de una rueda:

image

Como puedes apreciar, las medidas de este modelo de rueda tiene las siguientes dimensiones, 235/55 R17 99W, pero vamos a desglosarlo aún más:

1. La primera cifra que nos aparece, 235, hace referencia al ancho en milímetros del neumático. Lo normal es que esta dimensión se encuentre siempre entre 125 y 335 milímetros para las ruedas más comunes (no ocurre así por ejemplo en las ruedas de camiones por poner un ejemplo).

2. Los dígitos 55 se refieren a la altura y se indica como el porcentaje de la anchura de la rueda, es decir, es el 55% del total de la anchura de este modelo.

3. La R indica que tiene una estructura radial, el tipo de neumático que es. Aquí también podremos encontrar la letra D para neumáticos con estructura Diagonal, o bien una B, para indicar que es de estructura diagonal cinturada. Como ves, la letra R viene acompañada del número 17m que hace referencia al diámetro propio del borde del interior de la llanta, viniendo expresado en pulgadas. Este número suele variar entre las 10 y las 23 pulgadas de diámetro máximo.

4. El siguiente número que nos encontramos es el 99, que viene a indicar la capacidad de carga máxima por rueda a la velocidad que viene asignada por el propi símbolo de velocidad, en este caso 99 equivale a 775 kilogramos. A continuación te dejamos una Tabla de estas equivalencias de índice de carga para que te quede más claro todo:

Índice de carga

Kilogramos

Índice de carga

Kilogramos

Índice de carga

Kilogramos

65

290

80

450

95

690

66

300

81

462

96

710

67

307

82

475

97

730

68

215

83

487

98

750

69

325

84

500

99

775

70

335

85

515

100

800

71

345

86

530

101

825

72

355

87

545

102

850

73

365

88

560

103

875

74

375

89

580

104

900

75

387

90

600

105

925

76

400

91

615

106

950

77

412

92

630

107

975

78

425

93

650

108

1000

79

437

94

670

5. Por último, nos encontramos con la letra W, que es el símbolo de velocidad máxima que puede alcanzar la rueda cuando tiene su carga completa. En este caso W indica que la velocidad máxima no podrá ser superior a los 270 km/h. Una cosa que debes tener en cuenta siempre cuando vayas a comprar neumáticos nuevos es que este símbolo de velocidad así como el índice de carga jamás podrán ser inferiores a los neumáticos que tenías antes, pero sí superiores.

Así mismo, como bien sabrás, el límite de velocidad en carreteras españolas es de 120 kilómetros a la hora. Seguro que te estarás preguntado porque, por ejemplo, el código de velocidad de las ruedas de tu coche es W, que equivale a 270 km/h cuando sólo podemos circular a un máximo de 120. Pues la respuesta es que estos Codigos de velocidad de neumáticos son aplicables a cualquier país miembro de la Unión Europea y, por ejemplo, en Alemania, el límite de velocidad en determinadas autopistas es de 210 km/h.

Te dejamos con otra pequeña Tabla explicativa de los mencionados índices de carga:

Símbolo de velocidad

SV

M

N

P

Q

R

S

T

U

H

VR

V

ZR

W

Y

km/h

130

140

150

160

170

180

190

200

210

>210

240

>240

270

300

Algo más sobre los códigos velocidad de los neumáticos

Como hemos comentado unas líneas más arriba, los índices de velocidad vienen indicados siempre por una letra, como has podido comprobar en la tabla anterior. Pero, por ejemplo, hay ciertos tipos de ruedas que no se clasifican de esta forma, como ocurre con las ruedas de los camiones ligeros.

Esta simbología es un gran indicador de la capacidad del perfecto funcionamiento de una rueda y se aplica a todos los fabricantes de neumáticos que existen. Además, debes saber que ningún fabricante recomienda hacer uso de un neumático con un índice superior al estipulado.

Estos suelen ser los datos más importantes y a tener en cuenta si queremos saber como leer un neumático, pero podemos encontrar mucha más información en ellos, como por ejemplo el fabricante o marca, así como la fecha de fabricación, año y semana.

image

Y no sólo eso, sino también determinadas inscripciones que nos indican si el neumático es de invierno, si están homologados por la Unión Europea mediante el marcado CE, así como número de capas y el material con las que están hechas, tipo de tracción, etc.

Marcas de neumáticos

Existen multitud y muy diversas marcas de neumaticos a día de hoy en el mercado, aunque las más destacadas y conocidas a nivel mundial son los neumáticos de las marcas Pirelli, Continental, Michelin, Bridgestone o Goodyear, aunque no son las únicas. Vamos a ver un poco más en profundidad esas marcas de ruedas.

Neumaticos Pirelli

image

La firma italiana con sede en Milán fue fundada allá por 1872 por Giovanni Battista Pirelli (LINK)y se encuentra presente en al menos 160 países, fabricando ruedas tanto para turismos, vehículos 4x4 o incluso autocaravanas.

Pirelli invierte y mucho en nuevas tecnologías e I+D, obteniendo con ello unas ruedas que intentan reducir al máximo el consumo de carburante así como las emisiones de CO2. Eligiendo unos neumáticos Pirelli acertarás siempre.

Continental neumáticos

image

Esta marca de neumáticos tiene su origen en la ciudad germana de Hanover y fue fundada en 1871, quizás los mejores neumáticos que puedes encontrar a día de hoy, no en vano es el cuarto fabricante a nivel mundial.

Tienen un más que amplio catálogo de neumáticos, incluso ruedas para motocicletas a un precio más que razonable para su calidad. Y no sólo se dedican a la fabricación de neumáticos, sino que actualmente han ampliado sus miras y ahora también fabrican sistemas electrónicos de frenos entre otros muchos sistemas.

Durante la década del os 90, el gigante italiano Pirelli intentó comprar la marca de neumaticos Continental, aunque finalmente no se produjo dicha venta.

Ruedas Michelin

image

Fundada en 1889 en Francia, Michelin se dedica casi con exclusividad a la fabricación y venta de todo tipo de neumáticos. Su mascota, conocida con el nombre de Bibendum, es reconocida a nivel mundial, siendo patrocinador entre otros del Mundial de Rallies.

Entre los principales modelos de ruedas Michelin podemos resaltar los modelos Energy Saber+, válidos para cualquier tipo de turismos, proporcionando una adherencia sinigual, con lo que la seguridad al volante aumenta y mucho.

A día de hoy, Michelín también se dedica a la realización de guías de viaje turísticas, o las conocidas estrellas Michelín en el mundo de la cocina y la gastronomía.

Neumáticos Bridgestone

image

Empresa fundada en Japón en 1931 por parte de Shojiro Ishibashi, fruto de la unión con Firestone Tire & Rubber Company y cuenta con más de 50.000 trabajadores a día de hoy en Estados Unidos.

A día de hoy, los neumaticos Bridgestone son los líderes a nivel mundial en este mercado tan competitivo. Además, lleva varios años "vistiendo" las ruedas de los monoplazas del Mundial de Fórmula 1. Una apuesta ganadora al 100%.

Si estás interesado en comprar unos neumaticoste puedes daruna vueltapor nuestra Categoría de neumáticos.


Sobre esta noticia

Autor:
Autoexpress (33 noticias)
Fuente:
autoexpress.es
Visitas:
18337
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.