¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deportes escriba una noticia?
La alpinista Carla Wheelock, quien recientemente regresó de una expedición por la Antártida, ofreció hoy una conferencia de prensa donde compartió diversas experiencias que incluyen al grupo de líderes que la acompañó, integrado también por cinco jóvenes de una secundaria de la Delegación Tlalpan. El viaje inició el 27 de diciembre pasado con gente que concursó en un proyecto denominado “Expediciones de liderazgo al límite”, basado en aspectos de la naturaleza. Wheelock consideró que este proyecto ha redituado frutos entre los participantes, pues entre otras cosas cada uno de ellos recibió entrenamiento y pláticas especiales a fin de valerse por sí mismos en situaciones extremas. La alpinista coahuilense, que entre sus logros cuenta haber escalado cubres importantes como el Everest y Aconcagua, destacó que la experiencia para los jóvenes que la acompañaron “fue maravillosa porque en la Antártida tuvieron la oportunidad de conocerse a sí mismos”, además de que hubo recorridos por varios sitios dedicados a la investigación de la fauna. Compartió que gracias al apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de su fundación, la UNAM y la Asociación Nacional de Fabricantes de Útiles Escolares y de Oficina que aglutina a 48 marcas, se hizo posible llevar a los estudiantes a esa parte del mundo. Karla Wheelock, que además desarrolla labores como conferencista empresarial y educativa comentó que en febrero próximo lanzará la convocatoria para otras escuelas secundarias, a fin de que los jóvenes presenten un proyecto de cómo cuidar la naturaleza y de ahí se sacará a los ganadores del próximo viaje.