¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Contento por la buena respuesta que ha tenido su filme “Juan de los muertos”, el cineasta Alejandro Brugués dijo que no se dio cuenta de lo complicado que fue realizarla hasta que concluyó la filmación, pues lo que siempre tuvo claro fue “hacer la película de zombies que siempre quise ver, pero a lo cubano”. En entrevista con Notimex, el director aseguró que el principal reto que tuvo fue poder hacer algo que parecía imposible y lo logró gracias al equipo que reunió para esta aventura cinematográfica, “todos los que participarlo hicieron con toda la disposición para que saliera bien, hubo mucho entusiasmo y eso se ve reflejado en el resultado final”. En este sentido, Brugués dijo que contó con todo el apoyo para la realización de la película, “pareciera complicado porque incluimos diversas localidades de La Habana, pero nos facilitaron mucho las cosas, incluso todos los extras que participan estaban muy entusiasmados por hacerlo”. Explicó que la idea hacer una película sobre zombies que invaden La Habana surgió de su amor por el cine de terror, “en particular por el que está relacionado con estos muertos vivientes, así como de observar la realidad en Cuba, ver a mi alrededor y darme cuenta que hay un punto en el que los zombies y nosotros podíamos cruzarnos y de ahí sacar algo divertido”. Sobre cómo reunió al equipo de actores que protagonizan esta divertida historia, el director recordó que el primer día que vio a todos reunidos, “supe que era una locura, estaban juntos solo conversando, pero desde ahí me di cuenta que sería un gran equipo y no me equivoque”. Abundó que al crear a cada uno de los personajes de la película, pensó en un actor ideal para recrear tal personaje, “pero al final cada uno de ellos le imprimió su sello personal, era un grupo descabellado, bastaba con verlos juntos para divertirte como loco”. Detalló que el personaje principal “Juan”, interpretado por el actor cubano Alexis Díaz de Villegas, es una figura atípica, “creo que los zombies son el reflejo de la realidad cubana, más que el propio Juan, aunque él es un personaje que te puedes encontrar no sólo en las calles de Cuba, sino en cualquier otro país de Latinoamérica”. Brugués compartió que en los lugares donde se ha presentado “Juan de los muertos” ha tenido una excelente acogida por parte del público, “pero especialmente en México estoy viendo una gran expectativa, un entusiasmo que no había visto antes en otro lugar”. El cineasta adelantó que tiene más de un proyecto en puerta, pero que en particular está trabajando en una historia totalmente diferente a “Juan de los muertos”, aunque sí en el género de terror, pero no de zombies, ni de temática social, ni comedia, “quiero hacer algo sólo por divertirme”. “Juan de los muertos”, que se estrenará este viernes en la capital mexicana, es una coproducción cubano-española y cuenta la historia de un grupo de amigos, lidereados por “Juan”, que bajo el lema “matamos a sus seres queridos” se dedican a eliminar a los zombies que han invadido La Habana. Destacan las actuaciones de Alexis Díaz de Villegas, como “Juan”, y Jorge Molina, como “Lázaro”; Andros Perugorría, la española Andrea Duro, Jazz Vilá y Eliecer Ramírez quienes recrean a “La China” y “El Primo”, respectivamente. Entre los reconocimientos que ha obtenido este filme destacan el Coral del Público, en el 33 Festival Internacional de La Habana; el Premio idem en el Festival de Miami y el Fanomenon Audience Award en el Festival Internacional de Cine de Leeds en Inglaterra.