¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Deportes escriba una noticia?
La Federación Internacional de Pelota Vasca se mostró complacida por la instalación que se utilizará para el frontón dentro de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se realizarán del 14 al 30 de octubre venidero, a pesar de que será hasta julio próximo cuando esté terminada. A 251 días del inicio de la cita regional, el presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Dominique Boutineau, se mostró satisfecho por la instalación panamericana en donde se jugará el torneo y lo calificó como de primer mundo. “A nivel general quiero decir que las instalaciones están en muy buen estado, cumplen la normativa general de la Asociación Internacional de Pelota Vasca, es decir, que no hay ningún tipo de salvedad que hayamos visto; respecto al trinquete quiero señalar que es una instalación magnifica, es una instalación puntera en el mundo”, dijo. Destacó que se hace un esfuerzo para generar interés de este deporte en América y a nivel mundial para llegar a ser parte del programa olímpico, ya que el simple hecho de estar en los Juegos Panamericanos de manera oficial es un aliciente para seguir con ese sueño. El estadio está ubicado en la Unidad Deportiva Revolución y cumple con la normativa solicitada por la asociación, por lo que estará listo en julio próximo a tiempo para recibir a los 100 competidores de las 10 modalidades de pelota vasca de los Juegos Panamericanos. La instalación cuenta con cuatro canchas de juego, dos de ellas de frontón de 30 metros; otra de 36 metros y una para la modalidad de trinquete de cuatro paredes de 36 x 9, esta última catalogada como de las más modernas en el mundo. “Sólo hemos detectado un tipo de reformas finales como adecuar temas de color y señalización, siempre en cualquier instalación que observamos recomendamos a los directores de la obra para que las realicen”, explicó el arquitecto de la Internacional, Rafael Araujo. Por su parte, Ivar Sisniega, Director de Operación y Deportes del COPAG, informó que después de esta visita se realizarán adecuaciones al programa de competencia de esta disciplina, con la finalidad de hacer un programa más vistoso en la etapa de las finales, definiéndose en dos días la entrega de medallas. En este deporte México tiene amplias posibilidades de llevarse el 50 por ciento de las medallas que se entreguen, ya que es potencia en esta disciplina; enfrente tiene como rivales a vencer las selecciones de Argentina, Cuba, Chile, Uruguay y Venezuela. “Vamos a participar en 10 especialidades de las 14 que tiene reconocida la Federación Internacional, y de las cuales hay gente con mucha capacidad, con experiencia, gente joven también que están ocupando nuevos lugares; los actuales campeones del mundo son de Jalisco”, comentó Eduardo Villegas, Presidente de la Federación Mexicana de Frontón. La intención de la federación mexicana es realizar un Mundial Sub 22 para probar las instalaciones y que sirva de fogueo para los atletas de México, lo cual será revisado por las autoridades del COPAG para que, con la colaboración de la CONADE, se realice el proyecto.