Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Se compromete Raúl Plascencia a esclarecer el caso Ayotzinapa

05/01/2012 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia, se comprometió a esclarecer los hechos en que murieron dos normalistas de Ayotzinapa y el empleado de una gasolinera, pues “no es aceptable la impunidad”. Tras recibir a una comisión de 15 alumnos de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, quienes le solicitaron investigar la participación de todas las policías, el ombudsman nacional refirió que “comparecerá todo aquel que tenga que comparecer”. Anunció que la próxima semana se dará a conocer el informe preliminar sobre esos hechos y pese a que no tendrá conclusiones definitivas, sí consignará hechos ya comprobados con las policías federal, municipal y estatal. Al respecto el comisionado reiteró que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal se negó a proporcionar la información sobre su intervención en estos hechos, con el argumento de que ya había entregado la información solicitada a la Procuraduría General de la República, lo que le da el carácter de reservada. Plascencia Villanueva consideró que ese es un argumento endeble y sin fundamento jurídico, que no corresponde a las facultades que la ley otorga a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para investigar violaciones graves a las garantías individuales. Respecto a la investigación preliminar, en la que trabajan 21 especialistas de la comisión encabezados por el primer visitador general Luis García López, señaló que alcanza ya las cuatro fojas pues se analiza a detalle para llegar a la verdad de los hechos. A nombre de los 15 estudiantes que acudieron a la reunión, Pablo Juárez Cruz entregó un oficio respaldado por cien organizaciones de derechos humanos en el que solicitan el pleno esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables de la muerte de tres personas. Al exponer la versión de los normalistas sobre la muerte del empleado de la gasolinera, Juárez Cruz aseveró que fue obra de provocadores que ya han sido identificados por el Ministerio Público que investiga los hechos. Añadió que hay evidencia documental en forma de video donde se observa que cuando ocurrió el incendio en la gasolinera, los estudiantes ya se habían alejado de ese lugar. Respecto a los responsables materiales del fallecimiento de los dos alumnos precisó que las investigaciones deberán determinar quiénes los mataron, pero a ellos les consta que integrantes de las tres corporaciones policiacas dispararon sus armas de fuego. En última instancia los normalistas señalaron al gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, y a su secretario de Gobernación, Heriberto Salgado Gómez, como responsables de la presunta represión contra los estudiantes y demandaron un juicio político en su contra. Advirtieron que no negociarán ni dialogarán con el gobierno del estado mientras no se esclarezca la muerte de sus compañeros; sobre la pretensión de cerrar las escuelas normales, advirtieron que “el pueblo tiene la última palabra”. Por lo pronto el viernes 6 de enero marcharán a las 14:00 horas desde la estación Xola del Metro, hacia la sede de la Cámara de Diputados.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
165
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.