Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manueltrujeque escriba una noticia?

Con Singular Alegria

02/08/2009 05:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Decayò el abstencionismo por el voto blanco. El llamado que hicieron las organizaciones sociales, intelectueles y comunicadores para anukar el voto..

En Mèxico, a los partidos polìticos se les asigna una gran cantidad de millones de pesos, para cubrir los gastos de campaña electoral., El 5 de julio del 2009, se llevaròn a cabo en todo el paìs las eleccciones intermedias para elegir diputados, gobernadores de Estado, presidentes municipales, jefes delegacionales y como de costumbre los medios masivos de comunicaciòn Acrecentaròn màs de lo que en realidad vale este evento, participando varios diarios de circulaciòn nacional, la Radio, las dos màs grandes casas televisoras del paìs, entre otros medios, SI CIERTAMENTE se comentàn, analizan los RESULTADOS de cuantas diputaciones, puestos de gobernador estatal, de presidentes municipales y jefes delegacionales gano cada partido., o mejor dicho CUANTO PODER POLITICO GANARON los candidadtos de cada partido, los integrantes de cada partido, algunos conductores, algunos comunicadores, algunos lideres sindicales, algunos empresarios y hasta algunos analistas polìticos y otros...PERO Los que realmente perdimos somos la mayorìa de mexicanos que no creemos y ni confiamos en tiempos o periòdos electorales que siempre han sido eso promesas....SI SUMAMOS EL ENORME ABSTENCIONISMO que se trato, de disfrazar con la campaña paralela del INSISTENTE VOTO BLANCO. para cerrar el evento electoral, CON SINGULAR ALEGRÌA los partidos verdaderamente se aplicaròn en la compra masiva de espacio Publicitario para beneplàcito de los ditintos medios de comunicaciòn masiva. CABE SEÑALAR ESTE GRAN DESPILFARRO DE DINERO que proviene de los impuestos y de otros rubros que recauda el gobierno. No importandoles o màs bien dejando a un lado la CRISIS DE DESEMPLEO, el frecuente aumento en alimentos de mayor demanda de la poblaciòn, La crisìs financiera que padecen la mayorìa de paises, LA DEFICIENTE EDUCACION PUBLICA, que se imparte en todo el paìs y que parece todavìa a nadie le importa un comino mejorar la calidad y sacarla del enorme atraso tecnològico y cientìfico en comparaciòn con otros paises del orbe que si apreciàn a su poblaciòn ETC.......


Sobre esta noticia

Autor:
Manueltrujeque (1 noticias)
Visitas:
255
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Manueltrujeque (06/08/2009)

me parecio bueno el análisis sobre el IFE, porque es veraz y objetivo, doy mi voto a favor.