Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Concluirá Cameristas de México su temporada primaveral en el CCOY

12/06/2009 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cameristas de México finalizará, el próximo lunes, su temporada primaveral 2009 en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, con la interpretación de obras de autores como Anton Reicha, Darius Milhaud, Astor Piazzola, Paul Patterson y Arturo Márquez. Cerrará este acontecimiento El Quinteto de Alientos, el cual, por iniciativa de Luis Humberto Ramos, se unió al grupo de instrumentistas de diversas nacionalidades a fin de impulsar la música de cámara. Todo inició en 1992 asumiendo tareas como la interpretación, el repertorio tradicional y contemporáneo, así como el estreno de obras que no han sido escuchadas en México y las comisionadas para el grupo. El apoyo económico para la realización de este proyecto queda en manos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el marco del programa "México en Escena", a través de los apoyos de los Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas del Fonca. Dichos apoyos han consistido en la grabación de cuatro discos compactos y por tal motivo, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través del Centro Cultural Ollin Yoliztli, presentan el último programa de la Temporada de Primavera 2009 de Cameristas de México. En esta ocasión participan músicos internacionales como Helen Benson (flauta), Francisca Ettlin (oboe), David Ball (fagot), Silvestre Hernández (corno) y Luis Humberto Ramos (clarinete). Finalmente, durante el evento, se interpretarán melodías como "Quinteto Op. 88 No. 2", de Anton Reicha; "La Caminata del Rey René", de Darius Milhaud; "Danza de Mediodía", de Arturo Márquez; "Milonga sin Palabras", de Astor Piazzola; y por último "Comedia para Alientos", de Paul Patterson.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
424
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.