¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Con una inversión de 15 millones de pesos del Fondo Metropolitano 2008, el gobierno municipal concluyó la primera etapa del rescate del río Querétaro, lo que permitirá reducir en 50 por ciento los problemas de contaminación. El edil Javier Vázquez Ibarra resaltó que la obra permitirá mantener un ambiente limpio, además de reducir los índices de contaminación a lo largo de la cuenca hidrológica. Destacó que estas acciones permitirán evitar en 50 por ciento la contaminación que se genera en el río, a través de descargas de aguas residuales, tiraderos de basura y problemas de fetidez. El alcalde resaltó el trabajo conjunto que se realiza con el municipio de Corregidora, a través de la limpieza del río El Pueblito, a fin de lograr que ambos afluentes funcionen de manera correcta. Para esta primera etapa del proyecto de saneamiento del río Querétaro se gestionaron recursos por 35 millones de pesos del Fondo Metropolitano 2008, los cuales fueron repartidos entre los municipios de Corregidora, El Marqués y Querétaro. Para mejorar las condiciones de la infraestructura, se construyeron colectores marginales en la delegación Villa Cayetano Rubio, que funcionan desde el 19 de junio, y otro colector en la comunidad de Santa María Magdalena, el cual concluyó el pasado viernes 10 de julio. Otras acciones realizadas para el saneamiento del río Querétaro son limpieza y desazolve, así como deshierbe y desmalezado, para no tener aguas negras en el canal y lograr que mejoren las condiciones de salud, refirió.