Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Concluyen las tareas de rescate en la mina turca con un saldo definitivo de 301 muertos

17/05/2014 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los socorristas turcos recuperaron este sábado los cuerpos de dos mineros del fondo de la mina de Soma, con lo que dieron por concluidos sus trabajos, con un saldo definitivo de 301 víctimas mortales, anunció el ministro de Energía, Taner Yildiz.

"La misión de rescate concluyó. No queda ningún minero en el fondo de la mina", declaró Yildiz a la prensa, cuatro días después de la explosión que devastó el yacimiento.

Un nuevo incendio se había declarado este sábado en la mina devastada, lo que retrasó el fin de las operaciones para recuperar los cuerpos.

El accidente de Soma ha provocado desde el martes una gran emoción en todo el país y una oleada de manifestaciones contra el gobierno islamista conservador del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, acusado de negligencia.

La policía turca dispersó violentamente el viernes con cañones de agua y gases lacrimógenos a unas 10.000 personas que se manifestaron en Soma para denunciar las condiciones de trabajo de los mineros.

image

Erdogan -que dirige Turquía desde 2003 y podría anunciar su candidatura a la elección presidencial de agosto- atribuyó el accidente a la fatalidad y rechazó las acusaciones de negligencia. "Los accidentes forman parte de la propia naturaleza de las minas", había afirmado.

Pero a 15 días del primer aniversario de la ola de protestas que hizo vacilar a su gobierno en 2013, esta línea de defensa fue considerada despectiva por la oposición turca y alimenta críticas y tensiones, en un contexto de escándalos.

Las fotografías de las protestas tampoco calmaron los ánimos.

Además, según las imágenes que circulan en las redes sociales, el jefe de gobierno, famoso por sus salidas de tono, presuntamente abofeteó personalmente a un manifestante, una información desmentida el viernes por el portavoz de su partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP), Huseyin Celik.

La foto de uno de los asesores del primer ministro pegando una patada a otro manifestante mientras dos policías fuertemente armados lo retenían en el suelo también impactó a una Turquía en duelo.

Las críticas al gobierno, acentuadas en diciembre por la publicación de un escándalo de corrupción que salpica al Ejecutivo y al propio primer ministro, no afectaron, sin embargo, al gobernante AKP), que salió victorioso de las elecciones municipales del 30 de marzo.

Tras esta victoria, nadie duda de que el hombre más carismático del país se presentará a la próxima elección presidencial de los días 10 y 24 de agosto.

Por otra parte, en su edición de este sábado, el diario Milliyet afirma que un informe preliminar sobre las causas de la catástrofe señala la falta de detectores de monóxido de carbono en la mina.

El presidente de la compañía minera, Alp Gürkan, muy criticado por la prensa tras la catástrofe, se había vanagloriado en 2012 de haber logrado reducir de 130 a 24 dólares la tonelada los costes de producción en su mina.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4276
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.