¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó el asesinato de Quetzalcóatl Leija Herrera, presidente del Centro de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Humano Integral (Ceprodehi), ocurrido en Guerrero. El cuerpo del activista fue encontrado la madrugada del miércoles pasado a un costado del Antiguo Palacio de Gobierno de la ciudad de Chilpancingo, a unos metros del Zócalo de esa ciudad, con golpes contusos en el cráneo, mismos que le provocaron la muerte, de acuerdo con el reporte del Servicio Médico Forense. Entre las principales acciones que realizó el defensor Leija Herrera a favor de la diversidad sexual se encuentran el cabildeo ante la LVIII Legislatura del Congreso local para la aprobación de la Ley de Sociedades de Convivencia en 2008, propuesta no aceptada. Asimismo denunció ante la Procuraduría de Justicia de Guerrero 16 crímenes motivados aparentemente por cuestiones de homofobia, como lo señalaron diversas publicaciones. La CDHDF reprobó, a través de un comunicado, el ataque perpetrado contra Quetzalcóatl Leija Herrera por tratarse de hechos discriminatorios y, a su vez, violatorios al derecho a defender derechos humanos. Por ello, la comisión, a través de su Relatoría para la Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, exige al gobierno de Guerrero que realice las investigaciones necesarias para esclarecer el origen del asesinato, finque responsabilidades a quienes resulten responsables. El Ceprodehi es una organización civil dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI).