Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Confían salvadoreños en reforma fiscal de Funes

10/12/2009 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La mayoría de los salvadoreños espera que el proyecto de reforma fiscal impulsado por el gobierno de Mauricio Funes cobre vida en 2010 para detener el endeudamiento externo y destinar más recursos a obra social. Contra las posiciones de empresarios y la oposición política, expertos consultados por Notimex coinciden en señalar que el proyecto fiscal de Funes es oportuno. Evelio Ruano, economista y docente de la autónoma Universidad de El Salvador (UES), consideró que la reforma debería de comenzar de manera gradual y progresiva en 2010. El ex presidente del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas (Colproce), Santiago Ruiz, juzga que el paquete fiscal no impedirá la superación de la crisis económica, aun cuando el empresariado se opondrá siempre a pagar más impuestos. "Los impuestos nunca van a ser al gusto del cliente", señala Ruiz. Agrega que el gobierno ha recogido las observaciones, bajado tasas que pretendía imponer y los campos en donde se querían establecer nuevos gravámenes como intereses de los depósitos los bancarios. A juicio del experto, el paquete tributario busca tapar los agujeros a la evasión y la elusión para llenar el déficit fiscal de 2010, so pena de continuar el endeudamiento. Según Ruiz, la actual reforma es administrativa y habrá un segundo paquete que sí será fuerte, como el impuesto a la renta para las personas adineradas. Recordó que hace unos 15 años se hizo una modificación fiscal al revés, "donde se le quitaron impuestos a los ricos y se le pusieron a los pobres", a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Organizaciones sociales como el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) aplaudió la medida a fin de asegurar más ingresos y dar más presupuesto a educación, salud y otros beneficios a la población. Encuestas de opinión en medios electrónicos apoyan en un 80 por ciento la reforma. El Ejecutivo busca tasar los licores, cervezas y cigarrillos, artículos de lujo como yates, autos y otros productos que no son rubros de primera necesidad, explicó el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres. Abundó en que el compromiso con la banca multilateral no sólo es que se les paguen las deudas, sino contribuir con la solución de los problemas de mucha gente pobre. Indicó que en los dos últimos años, la pobreza avanzó entre 30 y 40 por ciento, y se prevé según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que el incremento de la pobreza sea AUN mayor deL 40 por ciento", añadió el funcionario. La Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep), que aglutina a las 40 empresas más grandes del país, así como la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) se oponen a la reforma y buscan detener su ejecución. Estos organismos calificaron la reforma como un "acoso" y advirtieron Que la medida generará un incremento en los precios de la canasta básica familiar porque los empresarios trasladarán esos impuestos al consumidor. Fusades pidió subir el IVA del 13 al 15 por ciento, una propuesta que rechazó el gobierno para no afectar a la mayoría. El presidente Funes retó a Fusades a que demuestre que la reforma va causar depresión en la economía y dijo que de ser así, retirará el proyecto del Legislativo. La reforma no tasa con más impuestos los "frijoles, el arroz, las verduras, las frutas, la leche, los huevos, la carne", adujo Funes. Tampoco, agregó, hay nuevos impuestos a medicinas. "Yo no creo que por aquellos que quieran adquirir un vehículo, especialmente un vehículo de lujo, el país va a entrar en recesión o van a resultar afectados los más pobres y la clase media, que busquen otro argumento porque ese no lo aceptamos", dijo Funes.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
358
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.