Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Confirma gobierno español acuerdo sobre reforma de pensiones

27/01/2011 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno español y las organizaciones sindicales y empresariales alcanzaron hoy un principio de acuerdo para la reforma del Sistema de Pensiones, algunas Políticas Activas de Empleo y criterios básicos para reformar la Negociación Colectiva. El Ministerio del Trabajo e Inmigración indicó en un comunicado que dicho acuerdo aún debe formalizarse con la aprobación del mismo en los órganos de gobierno de las organizaciones, mientras el gobierno lo aprobará en el Consejo de Ministros de este viernes. Las medidas fueron negociadas por el gobierno español con la Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME). El nuevo acuerdo precisa que los trabajadores que se jubilarán a los 67 años de edad (frente a los 65 actuales), excepto en los casos en que se haya cotizado 38.5 años se permitirá la jubilación a los 65 años de edad. La negociación permitió fijar que se alarga la edad legal de jubilación a los 67 años, con 37 de cotización para percibir la pensión máxima y la posibilidad de jubilarse anticipadamente con 63 años (ahora se exigen 61). El acuerdo establece que se seguirán aplicando coeficientes reductores a la pensión que variarían en función de los años cotizados por el trabajador. En su comunicado, el Ministerio señaló que en los próximos días continuarán las negociaciones sobre el resto de las políticas de empleo, política industrial, política energética, política de ciencia e innovación así como otras relevantes cuestiones de índole laboral. Asimismo, en la mesa general de la Función Pública se negociarán asuntos relativos a ese ámbito: Clases Pasivas, Estatuto del Empleado Público, y evaluación de los acuerdos vigentes. Los partidos políticos en el Congreso de los Diputados esperaban el resultado de la negociación, luego de que el pasado martes aprobaran un acuerdo sobre esa reforma, con recomendaciones explícitas debatidas por todas las formaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
192
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.