¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá creció 2.5 por ciento en el primer trimestre de este año, informó hoy la Contraloría General para confirmar la fuerte desaceleración provocada por la crisis financiera global. La entidad de cuentas precisó que el PIB en el primer trimestre fue de cuatro mil 515 millones de dólares, un aumento de 109 millones de dólares respecto al mismo periodo del año pasado. El PIB del primer trimestre de este año fue casi cuatro veces inferior al que registro el mismo lapso de 2008, cuando el indicador aumentó 8.7 por ciento. El informe de la Contraloría confirmó las previsiones de una fuerte desaceleración económica este año producto del impacto de la crisis en los países desarrollados. El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, señaló que las perspectivas indican que durante todo 2009, el PIB de Panamá aumentará en al menos 2.8 por ciento, una fuerte desaceleración luego del crecimiento de 11.5 y 9.2 por ciento en 2007 y 2008. En el primer trimestre bajaron el sector agropecuario 17.8 por ciento, la pesca (4.5), el comercio (10.0), las actividades inmobiliarias (1.1) y actividades de servicios sociales (1.0). En el periodo aumentaron la explotación de minas y canteras (19.4 por ciento), la industria manufacturera (2.2), electricidad y agua (2.9), construcción (23.9), hoteles y restaurantes (5.0), transporte y telecomunicaciones (6.0) e intermediación financiera (3.8). En el rubro de transporte, entre las actividades que presentaron cifras negativas figura el Canal de Panamá (2.0 por ciento de baja) por el menor tránsito de carga por el impacto de la crisis internacional.