¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La determinación del Banco de México (Banxico) de mantener en 4.5 por ciento la tasa de referencia interbancaria anticipa una política monetaria más relajada en los siguientes meses, e incluso despreocupada de presiones inflacionarias. Al respecto, Ixe resaltó que de acuerdo con el comunicado que emitió este viernes el Banco central, los factores que podrían generar presiones en el nivel de precios son las expectativas inflacionarias, la brecha del producto y los precios públicos y de los granos. Sin embargo, dijo, “por lo general, la política monetaria no reacciona a cambios en precios de granos o de servicios públicos, por lo que dichas advertencias parecieran encaminadas a aclarar que Banxico no prepara un recorte de tasas”. Por el contrario, se refuerza la idea de una política monetaria neutral hasta finales de 2011 o incluso inicios de 2012, previó el grupo financiero en su análisis. En su opinión, la decisión de Banxico de mantener sin cambios su tasa de interés interbancaria a un día estaba descontada por el mercado, aunque había incertidumbre sobre el tono del comunicado en virtud de las nuevas medidas de apoyo para la economía de Estados Unidos anunciadas recientemente. Para Ixe, los factores que refuerzan la expectativa de una política neutral durante varios meses más son la apreciación del peso, la baja inflación mundial, la negativa brecha del producto y factores estacionales y coyunturales. En tanto, el Grupo Financiero Banamex resaltó que el tono de Banxico “parece más sesgado que hace un mes hacia un enfoque más relajado, esto es más despreocupado respecto a las presiones inflacionarias”. Consideró que el comunicado es congruente con un periodo de inacción prolongada de política monetaria, luego de que el instituto central destacó las condiciones externas prevalecientes, aunque sin mostrar una posición respecto a sus implicaciones para la política monetaria local. Señaló que este enfoque de “pagar por ver” es consistente con las recientes declaraciones del gobernador Agustín Carstens, en referencia a la prevaleciente incertidumbre respecto del curso de acción de la Reserva Federal. Para Banamex, Banxico luce ligeramente menos negativo respecto a la actividad económica, pues reconoce los riesgos de una desaceleración en el dinamismo del aún sobresaliente sector exportador y un menor ritmo de recuperación en la demanda interna.