Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?

4 Consejos para prepararse a vivir solo

26/03/2018 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es fácil querer quedarse con los padres más tiempo de lo normal debido a la comodidad de siempre tener comida preparada o la ropa limpia y la habitación sin desorden, así que decidir dejar todas esas comodidades para tener un poco más de libertad y, sobretodo, esa ansiada independencia, no es fácil para muchos. Independizarse es, sin duda, un gran paso en la vida. Por eso, en este artículo te daremos unos cuántos consejos que te ayudarán a prepararte para vivir solo y que esa experiencia no comience siendo un completo fracaso.

image

Dedicar un tiempo a buscar el lugar ideal.

Si tienes los medios para comprar, siempre tienes la opción de buscar especialistas en pisos en venta, pero si no tienes los recursos siempre puedes darte una vuelta en distintas páginas que te muestran pisos, apartamentos y más en alquiler. Existen miles de oportunidades y hay que tomarse el tiempo para pensar y ver cuál es la opción ideal según tu presupuesto o posibilidades.

Organizarse.

La organización es clave cuando se vive solo. Siempre puedes aprender con los métodos tradicionales de las agendas, libretas, y demás que ayudan a mantener un orden de todo lo que se tiene que hacer. En la actualidad tenemos aplicaciones para el celular que funcionan de la misma forma. Mantenerte organizado te ayuda a manejar tus ingresos, a saber cuánto has gastado, a ver qué necesitas y qué no, a llevar cuentas y deudas, y, en general, a llevar un orden para poder estar tranquilo con tu nueva vida independiente.

Más sobre

Aprender a cocinar y a limpiar.

Sí, suena tonto, pero mucha gente estaría muy sorprendida de conocer la cantidad de jóvenes que se mudan por primera vez a su nuevo hogar y en su vida han hecho una cena completa o han limpiado un baño a fondo. Es necesario aprender cómo funcionan todos los electrodomésticos, cómo usar cada uno de los productos de limpieza y cómo preparar comidas grandes y pequeñas que no sean solo una simple hamburguesa.

Planificar la mudanza.

No vas a llegar a tu nuevo hogar con solo una bolsa, y todo esperando por ti tranquilo en la nueva casa. Cuando ya tienes todo listo para mudarte, trata de, al menos, una semana antes planificar qué llevaras y qué no, además de organizar todo en maletas y bolsos cómodos y si llevas muebles o electrodomésticos hablar con un servicio de mudanza. Todo esto hará que logres mudar todo lo necesario en un día y no tengas que volver una y otra vez a tu viejo hogar a buscar cosas que en un principio pensaste que no harían falta.

Vivir solo es más complejo de lo que uno podría pensar, pero aprender con tiempo lo necesario y lo fundamental ahorrará muchos dolores de cabezas innecesarios para triunfar en la vida como un adulto independiente.

Si deseas leer más artículos parecidos a 4 consejos para prepararse a vivir solo te recomendamos que entres en nuestra categoría de Hogar o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.


Sobre esta noticia

Autor:
Red Punto (3045 noticias)
Fuente:
efeblog.com
Visitas:
2581
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.