¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José Manuel del Río Virgen, consideró que es insuficiente el recorte al gasto público anunciado por la Secretaría de Hacienda, pues de otros rubros se podría obtener un mayor ahorro. En entrevista, el legislador de Convergencia manifestó que se pueden obtener 200 mil millones de pesos de ahorro en el gobierno federal, de recortar gastos en telefonía celular, papelería, luz y compensaciones a servidores públicos. La víspera, la Secretaría de Hacienda anunció el recorte por 35 mil millones de pesos al gasto administrativo y de operación del gobierno federal, como respuesta a las "severas perturbaciones económicas externas que se enfrentan y el reciente brote de la influenza A(H1N1)". Ante ello, Del Río Virgen propuso también reducir 50 por ciento los viáticos y pasajes, así como disminuir 70 por ciento las partidas de promoción personal, bajar el salario de la alta burocracia y racionalidad en insumos de oficinas públicas. El diputado explicó que se deben recortar gastos porque esos recursos no se obtendrían a través de la recaudación fiscal. Adelantó que se espera otro recorte, ya sea en el Presupuesto de Egresos de 2010 o antes, el cual debe ser de al menos otros 35 mil millones de pesos, para controlar el gasto en las secretarías de Estado y en las partidas estatales, municipales y federales. Del Río Virgen subrayó que este recorte al gasto corriente no debe tocar ningún programa social, para seguridad pública y ni de administración de justicia, sino quitar todo lo que sea superfluo.