¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
A pesar de que su trabajo fílmico ha sido reconocido en festivales internacionales como Cannes, el realizador argentino Lisandro Alonso considera que su quehacer cinematográfico no es para las multitudes y que sus películas se harán de su público con los años. En declaraciones a la prensa, el realizador argentino, quien presentó hoy en la Cineteca Nacional su película "Liverpool", platicó sobre su trabajo y la necesidad de expresarse a través de las imágenes. El cineasta, quien obtuvo el año pasado la Palma como Mejor Película en el Festival de Cannes con el filme "Liverpool", fue tajante al decir que su única pretensión es poder expresar y mostrar la diversidad que puede existir en el mundo. El joven cineasta comentó que se encuentra satisfecho de que sus películas aborden temáticas diferentes, a las que suelen exponerse y apoyar los grandes distribuidores. "Mi cine no es para las multitudes, no es para explosión mediática y creo que mis películas encontrarán su público a través de los años", dijo el realizador, quien se ha dado a conocer en el mundo por trabajos como "La libertad" y "Fantasmas". "Yo veo mi trabajo como un intento de hallar el placer estético y mis propuestas son sencillas, porque trato de darle al público un ángulo diferente y mostrar aspectos de la cotidianeidad, que muchos no suelen ver", dijo el director, al reiterar que está contento de poder dar alternativas a la audiencia. Reconoció que para muchos, su trabajo no es tan agradable, sin embargo, lo que más le alienta es que independientemente de que guste o no, es una forma de abrir espacios para todo tipo de proyectos. Sobre la película "Liverpool", que será estrenada en la Cineteca de manera oficial el próximo 20 de noviembre, indicó que nunca pensó que podría ser reconocida en un festival tan importante como Cannes. Aunque también considera que eso le ha abierto las puertas para que su trabajo pueda ser más aceptado y llevado a otras latitudes. Recordó que antes de hacer este proyecto, la idea le surgió al ver una revista en la que había un anuncio de tintes, donde el panorama era un puerto, lo cual le hizo pensar desde entonces que ahí debería de filmar una película.