¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
El subdirector de Programación de la Cineteca Nacional, Nelson Carro, aseguró que ninguno de los que ha presenciado el ciclo fílmico "Tutto Fellini", dedicado al realizador italiano, lo ha considerado como un cine viejo o de archivo, que por el contrario, lo han disfrutado a plenitud. Añadió que lo han calificado como parte fundamental de una cinematografía muy vigente que deja un grato sabor de boca por la variedad incluida en la muestra, incluso, hay quienes la han considerado como uno de los grandes a ciertos. Carro dio la bienvenida a los asistentes a la proyección de "La dulce vita", uno de los largometrajes que conforman "Tutto Fellini", entre ellos Gianni Vinciguerra, agregado cultura de la Embajada de Italia en México. Comentó a la nutrida concurrencia que desde hace dos años o más, andaban en busca del filme proyectado hoy, pero que fue hasta este año, gracias al apoyo del Instituto Italiano del Cultura, que se pudo hacer realidad el deseo. "Como algunos de ustedes habrán visto, pudimos tener no solamente esa joya sino la retrospectiva completa de Fellini en 35 mm, que va ya en un tercio de los filmes seleccionados para el ciclo con una excelente repuesta del público tanto en cantidad como en aceptación", señaló. Por su parte, Vinciguerra se congratuló acerca de la nutrida asistencia que se dio cita esta tarde en la Cineteca Nacional. Destacó que "La dolce vita" llegó a 50 años de existencia, ya que en 1960, Fellini gritó: "Acción", y ahí dio inicio el rodaje de esta película mítica que invitó a disfrutarla y a brindar por el acontecimiento, al término de la proyección. "Tutto Fellini" es un esfuerzo conjunto entre el Instituto Italiano de Cultura, en colaboración con Cinecittá Luce, la Cineteca Nacional y el Canal 22. Se trata de un evento inédito con la más completa reseña cinematográfica que se efectuará del 2 al 26 de diciembre en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, que incluye las 20 películas y los tres cortos de Federico Fellini. "Amarcord", "Luces de variedad", "El sheik blanco", "Los inútiles", "La Strada", "Alma sin conciencia", "Las noches de Cabiria", "Ocho y medio", "Julieta de los espíritus", "Satiricón", "Los payasos" y "Roma" forman parte de la muestra. Fueron considerados también "Casanova", "Ensayo de orquesta", "La ciudad de las mujeres", "Y la nave va", además de "Ginger y Fred", "Entrevista" y "La voz de la Luna". Como platillo adicional figuran sus tres cortos: "Una agencia matrimonial", "Las tentaciones del doctor Antonio" y "Tobby Dammit".