¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Los Dolores de rodilla suelen ser bastante complicados si no se los trata a tiempo. Está claro que algunos de ellos no necesariamente tienen por qué ser tratados en forma casera y natural. De hecho, la mayor parte de ellos puede que tengan que ser atendidos por un médico especialista en la materia.
Es que las lesiones deportivas, los dolores constantes y prolongados y otros síntomas pueden necesitar de un diagnóstico apropiado y, quizás, hasta de una intervención quirúrgica. Es por eso que es muy importante saber cuándo consultar a un médico ante un dolor de rodilla. Estos son algunos de los casos más frecuentes.
¿Cuándo el dolor en rodilla puede se grave?Un golpe en la rodilla puede provocar una leve molestia y la aparición de un moretón pero también puede desencadenar un problema más grave. Debes consultar con tu médico si sufres estos síntomas de dolor de rodilla
o en reposo sigue estando presente.
Siempre debes ir a tu médico de confianza antes cualquier tipo de dolor en esta zona. Si bien en la mayoría de los casos un analgésico y un
poco de reposo resolverán el problema, también puedes necesitar una operación como la artroscopia de rodilla u otros tratamientos que sólo pueden brindarte un kinesiólogo u otros profesionales de la salud.
Enfermedades de la rodillaPueden ser muchas las causas del dolor de rodillas, así como también hay diferentes tipos de dolores de rodilla. El dolor de rodilla al correr, al doblarla, mantenerla en reposo pueden deberse a diferentes enfermedades o problemas. Estos son algunos de las más comunes.
ArtrosisEl dolor de rodilla por frío generalmente es relacionado con la artrosis, ya que las bajas temperaturas empeoran las molestias. La artrosis es provocada por el deterioro del cartílago que se encuentra en la misma. Hay diversos suplementos que tu médico puede recetarte para mejorar este problema, como también puedes contar con la interesante hidroterapia, una opción alternativa para mejorar el dolor con ejercicios bajo el agua.
SinovitisHay muchas razones por las cuales puedes notar tu rodilla hinchada y sufrir dolor al doblar, pero una de las más comunes es la presencia de líquido o sinovitis. Éste se produce como consecuencia de un derrame de líquido senovial, presente en las articulaciones. La principal función de este líquido es lubricar y reducir el desgaste y roce de las articulaciones. El reposo es esencial para tratar este problema, pero también hay otros trucos que puedes llevar a cabo para deshacerte más rápido del líquido en la rodilla. Los encontrarás al final del artículo.
OsteoporosisLa osteoporosis es una enfermedad común durante la menopausia, es decir que suele darse en mujeres de más de 40 años. Te hace más propensa a sufrir fracturas óseas ante cualquier golpe, dolores, deformación e incapacidad para moverte.
FracturasSi bien no es una enfermedad en sí, es un problema que puedes sufrir una o varias veces en tu vida. Una fractura es la pérdida de continuidad de la estructura ósea, acompañada de dolor y limitación de la movilidad. Inflamación, dolor de rodilla al doblarla, hematomas, deformidad y hasta fiebre son algunos de los síntomas más comunes. Hay distintos tipos de fracturas de rodillas y todas deben ser tratadas por profesionales para lograr que sanen correctamente.
DesgarrosSi sufres dolor de rodilla en la parte interna es posible que el problema sea un desgarro de cartílago. Este dolor se siente en la parte interior o exterior de la articulación y puede deberse a una ruptura de meniscos, lesiones menores de los ligamentos o esguinces. Cualquiera de estas opciones produce dolor de rodilla al caminar y flexionar e indican que debes acudir a un médico rápidamente para que sea tratado.
Cómo quitar el dolor de rodilla rápidoPuedes usar trucos caseros y remedios para el dolor de rodillas en casos de torceduras leves, molestias inoportunas, accidentes caseros menores y demás cuestiones. Pero si sientes cualquier de los síntomas y lesiones anteriormente mencionadas, no te quedará otra que acudir cuanto antes a un centro médico o a tu especialista de cabecera. Es muy importante que no te dejes estar, ya que las primeras horas son clave para no padecer posteriormente algo más grave. Los problemas atendidos a tiempo se solucionan antes y más fácilmente.
No dejes de consultar estos 7 remedios naturales y estos 9 trucos caseros para combatir los dolores de la rodilla.