¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Los poemas de Pedro Garfias, quien llegó al puerto en el barco "Sinaia", Juan Rejano, y Luis Rius, entre otros vates exiliados, deleitarán al público en la Velada Músico Literaria que se realizará este viernes en el patio central del Museo de la Ciudad, dentro del marco de la Semana Cultural España-México. En ese acto, también estará presente la música de Pablo Casals, con la voz de Laura Almela y el chelo de Jimena Giménez Cacho, respectivamente. La semana de festejos que se están realizando del 9 al 14 de este mes, es organizada por el Gobierno del Estado de Veracruz, y el Instituto Veracruzano de la Cultura. Se contó con el apoyo de la Embajada de España en México, la Consejería Cultural de esa representación diplomática, el Ateneo Español en México, el Ayuntamiento de Veracruz y la Universidad Veracruzana. La Velada Músico Literaria, dedicada a los exiliados, ofrece la voz de Pedro Garfias, quien formó parte del movimiento poético vanguardista más importante del siglo XX, el ultraísmo. Cuando abandona a los ultraístas, funda la revista "Horizonte". El 9 de mayo de 1939, Pedro Garfias abandona Inglaterra y consigue llegar hasta Séte, de donde parte el "Sinaia", un barco fletado por el SERE (Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles) que parte hacia México; y con él Juan Rejano y Santiago Ontañón, entre otros. A bordo publica una revista y escribe el poema "Entre España y México". Tras 19 días de travesía atracaron en el puerto de Veracruz, quedaban en la memoria las vicisitudes de la guerra civil (1936-39), la derrota republicana y el exilio en Francia. Mil 700 españoles desembarcaban acogiéndose a la oferta del Gobierno Mexicano y su presidente Lázaro Cárdenas. Allí podrían reemprender sus vidas. Marginado por su propia generación, excepto por Juan Rejano, Garfias murió el 9 de agosto de 1967 en la ciudad de Monterrey, ahí quedaba su forma de recitar que calaba hasta los huesos. "Ríos de aguas amargas" se llamó su último libro. Juan Rejano, otro poeta y escritor que tuvo gran influencia en la cultura española y también en la Hispanoamericana; además de otros poetas exiliados serán escuchados en la voz de la actriz mexicana Laura Almela, intérprete de numerosos programas de televisión y películas, como "Amores Perros". Por su parte, Jimena Giménez Cacho reconocida violonchellista mexicana, con estudios en México, Francia, Alemania y España interpretará obras de Pablo Casals, violonchellista, director de orquesta y compositor, de gran talla como artista y por su calidad humana, representada por su incansable labor en pro de la democracia, las libertades y los derechos de los pueblos.