¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Autoridades de Estados Unidos recomendaron a los tijuanenses abstenerse de viajar a ese país, luego de que el accidente en la garita de Tijuana-San Ysidro, mantiene cerradas las puertas de acceso vehicular y peatonal. El consulado de Estados Unidos en Tijuana informó que la hora en que reabrirán las puertas no lo tienen definido. En tanto, agentes de la Policía Municipal de esta ciudad establecieron un cordón con alienadores verticales y malla, para impedir el paso. En un comunicado, el Consulado General de Estados Unidos en esta frontera indicó que al filo de las 10:45 horas, se colapsó un andamio que se estaba utilizando en la construcción. El percance sucedió del carril 8 hacia los otros carriles en dirección al edificio donde se procesan los cruces peatonales. (Los carriles en la derecha o parte este de la garita viniendo de Mexico). Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) se encontraban procesando el tráfico vehicular en esos carriles cuando ocurrió el colapso, y había vehículos bajo el área afectada. En el comunicado, el Consulado General de Estados Unidos informó que el Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego y otras personas capacitadas en tareas de rescate acudieron al Puerto de Entrada. El reporte indica que 17 personas resultaron heridas, incluyendo viajeros y trabajadores de la construcción, a quienes se atendió en el lugar. De los 17, tres fueron transportados a hospitales locales. “Nos mantenemos en espera de más detalles acerca de la seriedad de las heridas”, refiere el comunicado. La garita de San Ysidro está actualmente cerrada y el tráfico es desviado a la garita de Otay Mesa, a unos kilómetros al este. Por cuestiones de precaución, CBP no está procesando peatones o vehículos en la garita de San Ysidro. “No tenemos un estimado de cuando la garita será reabierta. Si no tiene necesidad de cruzar a Estados Unidos, le pedimos esperar”, señaló.