Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Continúa la CNT gira por el interior de la República Mexicana

20/05/2011 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Compañía Nacional de Teatro (CNT), que integra actores becarios del Fonca-Conaculta, iniciará hoy la segunda parte de su gira por el interior del país, con la presentación de “Zoot Suit”, en la ciudad de León, Guanajuato. Escrita por Luis Valdez, esta obra es un drama musical que recrea el clima de persecución y estigmatización de la comunidad latina, así como el lenguaje y la forma de vestir de los pachucos con coreografías y música de las grandes bandas. Esta puesta de la CNT que dirige Luis de Tavira, ubica a espectador en las calles del este de Los Ángeles, California, “Zoot Suit”, a principios de los años 40 del siglo XX. La Compañía Nacional de Teatro está de gira en León, Guanajuato, después de haberse presentado en Chihuahua y Ciudad Juárez, donde además de “Zoot Suit” ofrecieron funciones de la obra “Desazón”, del fallecido dramaturgo y escritor Víctor Hugo Rascón Banda. Participan en la obra de “Zoot Suit”: Enrique Arreola, Everardo Arzate, Marco Antonio García, Teresa Rábago, Luis Lesher, Diego Jáuregui, Georgina Rábago, Arturo Reyes, Américo del Río, Constantino Morán, Milleth Gómez, Ana Ligia García, Juan Carlos Remolina, Óscar Narváez, Andrés Weiss y Carmen Mastache. Actúan también, Gabriela Núñez, Rocío Leal, Israel Islas, David Calderón y los actores invitados Gabriela Betancourt, Karina Díaz, Luis Manyanga, Marcela Ayala, Lol-Beh Hernández Rodríguez, Diosinanzin García Avendaño y Octavio Michel. El director Luis de Tavira reconoció que estar al frente de la CNT es un enorme privilegio al contar con las condiciones para conseguir una verdadera autonomía artística. Cuando nos propusimos este proyecto, indicó, el reto era convertir en realidad lo que esas tres palabras quieren decir juntas, Compañía Nacional de Teatro, entonces no se trata de un programa que reúne elencos inestables o eventuales, sino ser una compañía con un elenco estable y capaz. Agregó que como se trata de un conjunto artístico que no sólo está confinado a la capital, ha llegado el momento de difundir su repertorio a través de giras nacionales para crear presencia de la CNT, aunque también se planea reestrenos en la Casa de Teatro, sede de la compañía ubicada en el barrio de Santa Catarina, en Coyoacán. Otra obra del repertorio, “Natán el sabio”, del alemán Gotthold Ephraim Lessing, plantea el encuentro que tienen en un mismo territorio un grupo de judíos, cristianos y musulmanes, quienes a través de metáforas y lenguaje poético, reflejarán la condición humana. Dirigida por Enrique Singer, la obra considerada una joya dentro de la dramaturgia mundial, se presentará hasta el 27 de mayo con funciones de miércoles a domingos con el apoyo de Conaculta, INBA y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
409
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.