Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Continúa industria automotriz con caídas

10/11/2009 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante octubre pasado la industria automotriz mexicana registró una caída de 18.5 por ciento en la venta interna de vehículos, así como retrocesos de 13.5 en la producción y de 13 en el nivel de exportaciones, respecto a igual periodo del año anterior. En conferencia de prensa, los presidentes de las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA), Eduardo Solís y José Gómez, respectivamente, señalaron que la industria requiere medidas contracíclicas que permitan hacer frente a la desconfianza del consumidor. Sobre todo, señalaron, ante una Ley de Ingresos para el próximo año que contiene medidas recaudatorias como aumento de impuestos al consumidor y al productor, que impactarán en este sector de la economía. El sector "aún no toca fondo", aseguraron, e insistieron en que las medidas contracíclicas deberán incluir eliminación total de la tenencia vehicular, del Impuestos Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) e incrementar la deducibilidad de vehículos a 450 mil pesos. El presidente de la AMIA sostuvo que en el acumulado anual, el sector automotriz mostró su peor caída en los últimos años, en materia de producción la contracción es de 34.9 por ciento, mientras que las exportaciones han caído 32.8 por ciento en lo que va del año. En el acumulado de ventas la contracción representó 29.3 por ciento, comparado con el mismo lapso del año pasado. Con estas cifras, los representantes del sector reiteraron que la situación de la industria automotriz es grave, y el próximo año se sumarán medidas impositivas que podrían minar la confianza del consumidor. "La industria automotriz requiere medidas contracíclicas que permitan hacer frente a las decisiones del consumidor de posponer la compra de bienes durables", insistieron. Reconocieron las iniciativas de los gobiernos de Coahuila y Querétaro, para mitigar el impuesto de la tenencia, y confiaron que otros estados aplicarán la medida. "Necesitamos medidas que permitan aprovechar nuestro mercado interno, y ahorita es necesaria la eliminación total de la tenencia de manera cabal y emergente", añadió Solís Sánchez. Recordó la propuesta del sector, por la que a cambio de la eliminación de la tenencia en autos nuevos se aumente en 350 pesos el impuesto de la tenencia a vehículos antiguos, como medida emergente y por el tiempo que se decida, una vez que se apruebe. Gómez Baez precisó, a su vez, que mientras la caída en la venta interna de vehículos llegó a 18.5 por ciento, en el acumulado anual alcanza 29.3 por ciento frente a igual periodo del año pasado, y coincidió con Solís en que la recuperación aun se ve lejana. Los segmentos con mayor tendencia negativa en octubre pasado, contra el mismo mes de 2008, fueron los de vehículos pesados, con 36.6 por ciento menos, camiones ligeros bajó 25.8 y usos múltiples en 24.8 por ciento. Los vehículos ligeros, también cerraron con una desaceleración: los sub-compactos descendieron 11.8 por ciento, los compactos 15.2 y los de lujo cayeron 19 por ciento. El segmento deportivo fue el único que registró crecimiento, con 43.1 por ciento de incremento en su facturación.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
288
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.