Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Continúan inundaciones, crecida del Misisipi llega al Golfo de México

11/05/2011 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cientos de casas en Memphis, Tennesse, amanecieron cubiertas por aguas del río Misisipi, mientras lo peor de las inundaciones está por llegar a las ciudades ubicadas en la ribera al sur del caudal rumbo a su desembocadura en el Golfo de México. Autoridades esperan que el nivel del agua del río más grande de Estados Unidos se normalice en algunas semanas, aunque el problema será después la limpieza de lodo y escombros que arrastró la corriente. La corriente del río Misisipi ha extendido su cause normal de 800 metros a lo ancho hasta casi cinco kilómetros en algunos puntos. En Tunika al norte de Memphis, en donde los casinos representan la mayor actividad económica, se espera que el cierre de todas las casas de juego se prolongue por semanas ya que en el nivel del agua llega a cubrir el equivalente al primer piso de las construcciones mientras no hay acceso a los estacionamientos subterráneos. Según el Servicio Meteorológico Nacional, (SMN) en Memphis, la crecida del Misisipi alcanzó su punto máximo este martes con 14.63 metros. En tanto, el punto de inundación se registra a los 10.36 metros, al sur en Vicksburg, el nivel máximo de las aguas se registrará el próximo 19 de mayo alcanzando 17.5 metros de altura. En la ciudad de Helen, Arkansas, la crecida del río alcanzará este jueves los 17.2 metros, mientras el nivel de inundación según el SMN en los 13.4 metros de altura. La crecida del Misisipi en Baton Rouge, Louisiana, alcanzará el 22 de mayo una altura en el nivel del agua de 1.3 metros, mientras en Nueva Orleans la crecida registrará 5.9 metros de profundidad al día siguiente. Este miércoles, los habitantes de localidades como Pittsburg, Misisipi, se preparaban para desalojar varias localidades ante la expectativa de que las corrientes inunden localidades al interior del estado. En Louisiana, las compuertas de los diques fueron abiertas este martes para desalojar hacia el Golfo de México el segundo volumen de agua más grande desde 1937 procedente del norte. Economistas estiman que los daños causados por las inundaciones alcancen los cuatro mil millones de dólares, en especial en bienes personales y cultivos agrícolas en las planicies cercanas al sistema hidrológico que prácticamente recorre Estados Unidos de sur a norte. Las pérdidas en Arkanzas se estiman en 500 millones dólares, según la Oficina Agrícola, mientras en Memphis los daños se estiman en 320 millones de dólares. Las pérdidas en la agricultura en MIsisipi podrían llegar hasta los 800 millones de dólares, de acuerdo a un especialista de la Universidad Estatal de Misisipi.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2067
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.