Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Continuará la promoción de la lectura en el DF: Batres

11/06/2011 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Desarrollo Social capitalino, Martí Batres Guadarrama, señaló que va a continuar la tarea para la promoción a la lectura, la difusión de los libros y la construcción de bibliotecas. Durante un acto en el lobby de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Distrito Federal, donde entregó de manera simbólica cuatro bibliotecas para las comunidades que las han solicitado, agradeció la labor que realiza la Brigada para Leer en Libertad que encabeza la escritora Paloma Sáiz. Batres señaló que están visitando y recorriendo comunidades organizadas para realizar la donación de pequeñas bibliotecas. “Nos apoyamos en la experiencia de Paloma Sáiz. Ella es quien ha desarrollado los mejores proyectos para la promoción de la lectura en la ciudad de México. Entonces nos apoyamos en quien sabe cómo se puede hacer, cómo se debe hacer y cómo promover la lectura”. Indicó que los compañeros de la Brigada para Leer en Libertad lo que han hecho es recopilar libros que a veces no se están utilizado adecuadamente, que están guardados y han construido bibliotecas, bibliotecas y más bibliotecas. Agregó que esa labor es muy importante porque en el tema del acceso a la lectura hace falta más que la simple convocatoria, más que el simple exhorto porque mucha gente no tiene dinero para comprar libros. La mayor parte de la población tiene recursos para lo indispensable. Y así nos encontramos a muchas personas que pudiendo leer no lo hacen, también hay muchas que tienen ganas de aprender, de leer, de conocer y que no tienen la posibilidad de acceder a los textos por el costo cada vez más alto de los mismos. Explicó que una familia con altos ingresos dedica el siete por ciento de éstos a comprar alimentos, pero una familia de bajos ingresos dedica entre 50 y 60 por ciento de sus ingresos a comprar para comer. Eso quiere decir que cuando hay una ligera variación para arriba entonces la gente deja de comprar ropa, calzado y libros, pero no puede dejar de comprar comida. Entonces se castiga el gasto cultural y el educativo de las familias. El funcionario local agregó que cuando hay comunidades organizadas y con ganas de acceder a la lectura y a los libros, que nos demandan ese acceso, pues ahí nos parece invaluable, muy importante la aportación que realiza la Brigada para Leer en Libertad. La Brigada para Leer en Libertad y la Secretaría de Desarrollo Social están entregando hoy –simbólicamente, en este caso— cuatro bibliotecas para las comunidades que nos las han solicitado y vamos a continuar con estas tareas: la promoción de la lectura, la difusión de los libros, la construcción de bibliotecas, manifestó. Puntualizó que la entrega de las bibliotecas a las comunidades también es un mecanismo para acceder a la equidad, a la igualdad social, al bienestar social.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
172
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.